psicologo Andujar

psicologo Andujar

¿A que llamamos trastorno de ansiedad?

La ansiedad, es un estado emocional en el que las personas se sienten inquietas, aprensivas o temerosas, según nos comenta el psicologo Andujar. Las personas perjudicadas, experimentan ansiedad, frente a ocasiones que no tienen la posibilidad de vigilar o adivinar, o sobre ocasiones que parecen amenazantes o peligrosas. Un sentimiento que pueden ser las ocupaciones diarias. La ansiedad descontrolada o persistente, en el transcurso de un lapso de seis meses o más es calificada de trastorno.

¿Cómo son los indicios del trastorno de ansiedad?

Se pueden presentar con diferentes indicios como son:

-Palpitaciones en el pecho

-Dolores en el pecho

-Mareos o vértigos

-Náusea o inconvenientes estomacales

-Sofocos o escalofríos

-Falta de aire o una sensación de asfixia

-Hormigueo o entumecimiento

-Estremecimiento o temblores

-Sensación de irrealidad

-Terror

-Sensación de falta de control

-Sensación de volverse como loco

-Temor a morir

-Transpiración excesiva

No hay nada, como el psicólogo de Andújar para combatir los trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad frecuentes son la fobia popular, el trastorno obsesivo compulsivo, trastorno por estrés postraumático, y el trastorno de ansiedad generalizada o continuidad de aparición de la ansiedad y de las intranquilidades,  desproporcionadas con las probables secuelas lógicas de la circunstancia.

Estos sujetos, acostumbran a preocuparse en ocasiones normales de la vida día tras día, como responsabilidades laborales, salud de la familia, pequeños fracasos de sus hijos.

¿Cómo son estas personas?

 Acostumbran a tener indicios somáticos como sudoración, náuseas, … y respuestas de sobresalto excesivas. Tienden a ser muy depresivos. Es recurrente que sean clientes de alcohol, tabaco y drogas, y que den la impresión de estar estresadas.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La ansiedad como aspecto, exhibe una visible incidencia familiar, según estudios hechos con gemelos. Además, nos comenta el psicologo de Andujar, que puede manifestarse producto de un elevado consumo de sustancias.

*Personas que lo sufren

La prevalencia anual global según el DSM-IV-tr es de un 5%. En los centros médicos para trastornos de ansiedad, hasta un 25% de los individuos muestran trastorno de ansiedad generalizada.