Acero (Hierrro). Las letras de acero o hierro son letras corporeas macizas fabricadas en esta aleación de hierro con una cantidad de carbono que habitualmente oscila entre el 0,2% y el 0,3%. El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades fisico-quimicas. Los componentes del acero se encuentran en abundancia en la naturaleza, lo que favorece su producción a gran escala contribuyendo así al desarrollo de la sociedad
Acero Corten. Las letras de acero corten son letras corporeas macizas muy caracteristicas. El acero corten es un tipo de acero realizado con una composición química que hace que su oxidación tenga unas características particulares que protegen la pieza realizada con este material frente a la corrosion atmosférica sin perder prácticamente sus características mecánicas.
Acero galvanizado. Las letras de acero o hierro galvanizado son letras corporeas macizas de bajo coste. El acero galvanizado es el resultado de un proceso electroquimico en el cual se cubre el hierro con una capa de zinc, protegiendo así al hierro de la oxidación al exponerse este al oxigeno del aire.
DM / MDF. Las letras de DM o MDF son letras corpóreas macizas de un aglomerado elaborado con fibras de madera aglutinadas con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor, en seco, hasta alcanzar una densidad media.
Poliestireno Extrusionado. Las letras de poliestireno son letras corporeas macizas de muy bajo coste. El poliestireno extruido, extrudido o extrusionado, es una espuma rígida resultante de la extrusion del poliestireno en presencia de un gas espumante. El estireno fue descubierto a mediados del siglo XIX, el alemán Hermann Staudinger, en 1920, fue el primero en sintetizar poliestireno en su laboratorio y en dar explicaciones del fenómeno, mediante su teoría de la polimerización.
Los LED´s. La iluminación por leds de las letras corporeas tiene bastantes ventajas sobre las fuentes de luz incandescente y fluorescente, en principio por un consumo de energía bastante menor, un mayor tiempo de servicio, un tamaño más reducido, una gran durabilidad y resistentes a las vibraciones. El led es un diodo semiconductor que emite luz, reduce muchísimo la emisión de calor que provoca el efecto invernadero en nuestro planeta y no contiene mercurio.