Hablar de un paciente crónico, nos dice que esta persona sufre una enfermedad de larga evolución, la mejoría sintomática es lenta, pasajera y casi nunca está asintomático. El sentido crónico, tiene un efecto negativo en los familiares del paciente y la sociedad como en los médicos, no aceptan con agrado la responsabilidad del tratamiento. Por una parte, porque el éxito de una mejoría es muy remota, por otro los familiares tratan de dejarlo en la institución médica que le ha recibido.

 El paciente crónico en el seno de la familia provoca tensiones, confusiones, desánimo y sentimiento de culpavilidad en las familias respecto a los cuidados que otorgan al paciente, situación que repercute en el estado general del paciente crónico.

El médico es consiente, que frente a un paciente crónico no dispone de los medios terapéuticos necesarios, ni el equipo de personas que le permitan rehabilitar a un paciente en estas condiciones, por lo que sus esfuerzos no conseguirán el resultado deseado, lo que su desánimo tampoco se deja esperar; sin embargo no hay que olvidar, que como en psicologia, los médicos se debe continuar buscando una medida, para luchar por las dolencias hasta los últimos momentos de la vida de los pacientes.

 

http://www.psicologia-online.com/