En Navidad, yo no quiero ser un agorero, paso o intento pasar estas fechas con los míos igual que la mayoría de vosotros y no me lo paso mal, es una costumbre que a pasado desde hace siglos, la navidad, en la que seamos creyentes o no, tenemos que celebrar el nacimiento de cierto personaje, muy importante para la historia, y es cierto, fue muy importante, el devenir desde entonces de la historia a sido casi exclusiva en su nombre.

Pero no es oro todo lo que reluce, desde aquí pondremos a prueba estos días desde la rigurosa historia y la razón. Espero que os guste o sorprenda, pero en ninguna de las maneras es para aguar la fiesta a nadie.

La Navidad es un tiempo mágico, una celebración que sólo puede comprenderse y disfrutarse, hasta en los actos más rutinarios, si se conoce el origen de sus costumbres y símbolos. Pero aquello que creemos saber poco o nada tiene que ver con la realidad.

 El natalicio de Jesús un 25 de diciembre no se fijó hasta el siglo IV

 

Los Reyes Magos no siempre fueron tres y Baltasar no fue negro hasta el siglo XVI

 

 Los regalos, aguinaldos y comidas navideñas se fundamentan en leyendas y tradiciones ancestrales

 

 San Francisco de Asís inventó el belén

 

 Papá Noél nació en el siglo XIX y su imagen actual se la debe a la Coca-Cola

 

 Los villancicos proceden de poemas amorosos cortesanos

 

 Ni Dom Pérignon ni los franceses inventaron el champán

 

El simbolismo del árbol de Navidad y de sus adornos es tan entrañable como sorprendente

 

 La lotería de Navidad se creó para financiar la Guerra de la Independencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *