Tenemos en base dos tipos de colirios, los que tienen medicamentos y los que apenas contienen sustancias lubricantes. Todo colirio que tenga medicamento no debe ser utilizado en las lentillas de contacto, pues pueden dañarlas. Si la utilización de colirio con medicamento es precisa, deben de retirarse las lentillas, aplicar el colirio y tan sólo después de veinte minutos se podrán poner las lentillas de contacto de nuevo.
Entre los colirios que poseen pocos lubricantes y que pueden ser utilizados con lentillas de contacto están:
-Lacrifilm.
-Systane.
-Fresh Tears.
-Refresh.
-Genteal.
-Ecofilm.
Adaptación a las lentillas de contacto
Las lentillas de contacto, tienen que pasar desapercibidas por el paciente. Si la lentilla está provocando los ojos rojos, la visión borrosa o dolor, abandone su utilización y visite a su oftalmólogo. Podría estar originándose una úlcera de córnea.
Una lentilla que provoca ardor en los ojos nada más ser colocada, puede estar sucia o con residuos de productos de limpieza,bien sean líquidos propios para lentillas o incluso restos de jabón en los dedos.
Si se pone la lentilla de contacto y después de un tiempo nota su presencia, con la sensación de un cuerpo extraño en los ojos, seguramente será precisa una prescripción personalizada. Las lentillas son confeccionadas con medidas y curvaturas estandarizadas, que pudieran no ser las más indicadas en su caso.
Si nota mucha picazón en los ojos con las lentillas, podrá ser alergia a algunos de los componentes de la lentilla de contacto o a otros productos para su conservación.
Si la incomodidad le surge al final del día. Esto puede deberse a la poca oxigenación de la córnea después de varias horas con las lentillas de contacto. Muchas veces la sustitución del tipo de lentilla ayuda.
La cuestión es que las lentillas deben ser siempre cómodas. Si usted siente incomodidad, no fuerce su utilización. Acuda a su oftalmólogo y coméntele el tipo de molestia que le está ocurriendo.
Fuente: Lentillas a Domicilio