Hay trabajos de instalación, que precisan de toda la destreza de los obreros a fin de que el montaje se realice de forma inmejorable y sin sobresaltos. En el caso de los trabajos de altura la complejidad reside exactamente en la peligrosidad que estos implican. La ecuación riesgo / altura es proporcional y escalable, obviamente como más alto más riesgo supone y más difícil es efectuarlo, con lo que asimismo su costo económico es más elevado.
En el caso de trabajos como este, hay que tener en en cuenta la normativa sobre peligros laborales y la misma debe aplicarse contundentemente y supervisada en todo instante por el responsable del equipo de instaladores. Casco, arnés de seguridad atado a una línea de vida, etcétera. Son elementos imprescindibles en el momento de efectuar este tipo de trabajos de instalación de publicidad exterior.
En un caso así, en las lonas baratas se puede imprimir una lona microperforada de PVC de 9,20 x 2,80 metros, con el perímetro reforzado y ojales cada 50 cms. La lona microperforada es el material ideal sobre el que imprimir este tipo de publicidad; esencialmente por la resistencia que ofrece al viento y la capacidad que tiene (gracias a los micro-orificios) de amortiguar en buena medida los embates que este efectúa contra ella. Singularmente en este caso, es esencial usar esta clase de lona promocional por el hecho de que queda descubierta tanto por la parte delantera como por la parte posterior, esto implica que queda en su práctica totalidad expuesta a la voluntad del viento.
Tratándose de un edificio aún en obras la opción será la lona microperforada, ya no solo por el gran tamaño que tiene, sino más bien por:
* La complejidad en el momento de montarla (por el peso) sobre la estructura desnuda del edificio.
* Por la fuerza que el viento podría ejercer libre. Siempre y en todo momento hacemos hincapié en el detalle del viento, pues poca gente es consciente de las imperfecciones y daños personales que la caida de una lona de estas peculiaridades podría hacer. Toda vez que el tamaño sobrepasa de un standar y conforme el tipo de instalación donde va a deber anclarse, optamos por la tela microperforada.
El primordial handicap de este tipo de material microperforado, viene dado en el momento de imprimir. La calidad de impresión queda algo más «diluida» que si lo hicéramos con el material estándar en PVC. Para conseguir un mejor impacto, recomendamos que en el momento de hacer el diseño se empleen colores vivos y se le de un punto de contraste alto para de esta manera mejorar después la visibilidad. Es obvio que nunca va a quedar con exactamente la misma deficinición que con una lona frontlit, mas va a mejorar mucho.
La utilización de lonas baratas microperforadas en las fachadas de las edificaciones se efectúa por múltiples razones, el peso exagerado de una lona frontlit frente a una de reja (que afecta tanto a la instalación como a la propia sujección), la resistencia del viento al impactar contra esta, etcétera. Esencialmente, esta última es la más alarmante puesto que con un fuerte golpe de viento podemos toparnos con la desapacible sorpresa de que esta salga volando y pueda impactar contra otros objetos o bien aun terceras personas generando daños graves.