mascarillas lavables

 

Las mascarillas quirúrgicas, se deberían desechar toda vez que se humectan o bien cada 4 horas.
Las mascarillas van a ser obligatorias, en el transporte público y en otros espacios públicos cerrados e inclusive en la calle si no podemos asegurar la distancia de seguridad de dos metros, guardando ciertas salvedades.

 

mascarillas lavables

 

El empleo normalizado de las mascarillas de desinfección

 Lo ha anunciado el Gobierno, en un paso más sobre la normalización del empleo de este artículo, que cada vez está más claro que ha venido para quedarse tiempo. En estas semanas, te habrás preguntado cuánto tiempo puedes continuar utilizando la misma mascarilla o bien si puedes lavarla para volver a salir con ella a la calle. Te explicamos cuales son las mascarillas lavables (y, por favor, si no las vuelves a utilizar nos las tires al suelo), de qué forma higienizarlas y cuáles debes tirar cuando te la quites, pues pierden sus propiedades.

mascarillas lavables

Mascarillas lavables para usar muchas veces

Existen dos tipos homologadas y reutilizables. Hablamos, por una parte, de la mascarilla con filtro de partículas. En un caso así, en el momento en que nos la quitamos debemos limpiarla siguiendo las recomendaciones del fabricante. No obstante, debemos tener singular cuidado. La mascarilla si puede lavarse mas no los filtros, en tanto que estos se estropearían.

Mascarilla Steelpro FFP2
El otro tipo, que sí acepta limpieza y reutilización es la mascarilla autofiltrante. Mas no todas y cada una. Han de estar marcadas con la letra ‘R’. En un caso así, ocurre como en la precedente. Solo se limpia y se desinficiona el ajuste a la cara, pero no el material filtrante en sí, puesto que al humectarlo perdería sus propiedades.

Mascarilla N95

Conforme la Universidad de Standford, existen un par de métodos caseros para desinficionar las mascarillas N95 o bien FFP2 (aparte de otros que sólo se pueden realizar en laboratorios). Por una parte, se puede meter la mascarilla en el horno a setenta grados a lo largo de treinta minutos (pues desde los cincuenta y seis grados, el virus se inactiva). O calentarla al vapor, sobre agua hirviendo a lo largo de diez minutos. Si bien, los especialistas advierten que tras este proceso la mascarilla es posible que no se ajuste como anteriormente.

 

 

Es importante la utilización de las mascarillas lavables, puesto que las desechables producen materias que contaminan nuestro planeta.

 

mascarillas lavables

 

Puedes usar la lavadora para las mascarillas lavables

El Gobierno de España, así mismo da una serie de recomendaciones para adecentar las mascarillas higiénicas reutilizables. En la guía, presentada por el Ministerio de Sanidad, el Ministro Illa plantea tres métodos. El primero es lavar y desinficionar las mascarillas con limpiador normal y agua entre 60º y 90º (ciclo normal de lavadora).

Por otra parte, sumergir las mascarillas en una disolución de lejía 1:50 (veinte ml de lejía, novecientos ochenta ml de agua) con agua templada a lo largo de treinta minutos y lavar, más tarde, con agua y jabón. Finalmente, recoge la utilización de cualquiera de los productos viricidas, autorizados por el Ministerio de Sanidad para empleo ambiental y tras ello, el lavado de la mascarilla con agua y jabón, para quitar cualquier resto químico. Clic aqui.

 

mascarillas lavables

 

Los fabricantes sobre la limpieza de mascarillas

Una de las mayores productoras de mascarillas a nivel del mundo, ha efectuado un informe sobre la esterilización de mascarillas, debido a la crisis actual. En él, asegura que a fin de que una desinfección se considere triunfante, tras la limpieza no se debe haber dañado la filtración, tampoco el ajuste, debe mantener su eficiencia al cien por cien y debe continuar siendo igualmente segura para el que la emplee. Y lamentan que ningún procedimiento estudiado ha cumplido los cuatro criterios. Hay personas además de esto, que tienen circunstancias singulares como llevar gafas o bien tener barba, que nos lleva a que sea singularmente bastante difícil llevar las mascarillas a lo largo de bastante tiempo.
El resto de mascarillas, se trata de modelos desechables que jamás se deberían reutilizar. En el caso de las quirúrgicas (las que reparten en el transporte público) se deberían cambiar toda vez que se humectan.

Mascarilla quirúrgica

El Ministerio de Industria, ha publicado múltiples especificaciones de la Asociación De España de Normalización, en las que se hallan que su duración máxima en condiciones inmejorables es de cuatro horas. Desde la OMS, aconsejan que ya antes de proceder a ponerse una mascarilla se laven bien las manos, con agua y jabón o bien con un desinfectante, y para ponerla, hacerlo siempre y en todo momento desde los flexibles, sin rozar la parte de la tela. Lo mismo ocurre, en el momento en que nos la quitamos.

Debemos hacerlo siempre y en toda circunstancia, manteniendo los flexibles y sacarla cara delante, asegurándonos siempre y en todo momento de que está distanciada de la cara y ropa en todo instante. Después, desecharla en una bolsa de plástico cerrada.