Posiblemente usted nunca ha cambiado su propio aceite, o, ni siquiera ha levantado el capó de su coche. Pero debe hacer caso de las instrucciones del fabricante, bien en kilómetros o en periodo de tiempo lo que ocurra primero, usted debe cambiar el aceite de su vehículo. Y si la idea de meterse debajo del chasis de su coche y hacerlo uno mismo no le parece atractivo, entonces es inevitable el acudir a un local de cambio de aceite. Por eso hemos puesto todo en una breve lista de tips, para dar un vistazo sobre que esperar cuando usted lleva su coche a un taller de cambio de aceite.
¿CUÁL ES UN PRECIO PROMEDIO PARA UN CAMBIO DE ACEITE?
Los precios pueden variar, dependiendo de su localización, el precio promedio de un cambio de aceite fluctúa. Este generalmente incluye revisado y rellenado de otros fluidos (el limpiador del parabrisas, el líquido para frenos, el líquido para la transmisión) así como la revisión de la presión de las llantas, si es necesario.
¿QUÉ TAN A MENUDO DEBERÍA CAMBIAR EL ACEITE?
Lo recomendado es cambiar el aceite del coche y el filtro para el aceite cuando lo contemple el fabricante, en condiciones normales de manejo. Usted debe consultar el manual del fabricante para conocer las especificaciones que recomiendan para su coche, las cuales pueden variar ligeramente. El manual del fabricante tendrá normales y severas recomendaciones. Las condiciones severas de manejo incluyen el conducir en tráfico (parar y avanzar) o el excesivo tiempo de haber estado parado, hacer con frecuencia viajes cortos (menos de 5 km por viaje), manejar en extremas temperaturas y un remolque o mudanza. Un conductor promedio probablemente considerará como normal su manejo, pero la verdad es que la mayoría conducimos bajo condiciones severas, más a menudo de lo que nos damos cuenta y deberíamos de hacer el cambio de aceite de acuerdo con eso. Sin embargo, ajustarse a la reglas fabricación es considerado como un intervalo mínimo necesario para drenar y para un máximo desempeño de la máquina.
¿QUÉ TIPO DE ACEITE DEBERÍA DE PONERLE A MI COCHE?
Recuerde, consulte su manual del fabricante sobre las especificaciones para su vehículo. De esa manera, usted será capaz de decirle al mecánico que tipo y grado de aceite usted quiere. La mayoría de los fabricantes recomendarán un aceite para motor y grado convencional, por ejemplo, 15W40, pero la temperatura que hay en sus alrededores podría requerir el uso de un grado diferente. Por ejemplo, si usted está viviendo en un clima caluroso, puede usar un aceite más pesado, como es el 20W-50. En un clima muy frío se sugeriría usar un aceite ligeramente menos pesado, como el 10W-30. Usar aceite de alta calidad como Castrol, y para esto debe pedirlo específicamente, o de otra manera le van a poner a su auto un «Aceite de la Casa». A no ser que usted acuda a los centros de servicio en donde solo usan Castrol.
¿TENGO QUE USAR LA MARCA MÁS CARA DE ACEITE?
Por supuesto que no. Lo más importante es usar el más adecuado para su auto. Hay tres tipos de aceites para motor y cada uno con diferentes beneficios. El aceite convencional para motor, como Castrol GTX, le dará una excelente protección. El aceite sintético, como es el Castrol Sintec, ofrece lo último en protección del motor. Un producto de mezcla sintética, como es el Castrol Magnatec, ofrecerá una protección adicional, pero a un menor costo que el aceite totalmente sintético. Una vez que conoce usted las opciones, será más capaz de decidir sobre que es mejor para su coche, pero en general, el aceite correcto no tiene que ser el más caro.