La psicología del deporte y de la actividad física, es el estudio científico de los factores que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física.

Los profesionales de la psicología del deporte trabajan en:

a) ayudar a los deportistas a mejor su rendimiento.

b) comprender cómo la participación en el deporte o la actividad física afectan al desarrollo psicológico de la personas, su salud y bienestar a lo largo de su ciclo vital.

Los psicólogos del deporte son profesionales que se ocupan de la preparación mental de las personas relacionadas con el mundo del deporte. Son los técnicos que se ocupan del entrenamiento de destrezas psicológicas: autoconocimiento, autoestima, autoconfianza, arousal físico y mental óptimo, atención y concentración, destrezas interpersonales, etc.…son los que ayudan a las personas a mejorar su rendimiento y bienestar psicológico.

Además se encargan de realizar procesos de evaluación psicológica con el fin de determinar qué nivel de adquisición y de utilización tiene el deportista o el entrenador en aquellas habilidades que determinan su rendimiento como: el control de la ansiedad, el manejo de la atención (concentración), el proceso de toma de decisiones, la motivación, la cohesión y capacidad de trabajo en equipo, la comunicación interpersonal, el ensayo mental, etc.

Aplican también programas de entrenamiento psicológico dirigidos a la mejora de habilidades psicológicas como las descritas anteriormente. También se preocupan del asesoramiento a deportistas, entrenadores, preparadores físicos, médicos deportivos, fisioterapeutas, responsables de clubes y organizaciones deportivas, responsables políticos con competencias en el ámbito del deporte, etc.

Fuente: En Positivo