Las primeras casas de coleccionistas, como los cabinets alemanes y holandeses del siglo XVII, o bien las casas inglesas de exactamente la misma época, se abrían por el frente (las puertas del «cabinet» o bien guardarropa) o bien por el techo y tenían un solo frente de estancias o bien habitaciones, en ocasiones con un arco o bien un tabique semiabierto que dejaba ver otra habitación más pequeña detrás.
La mayor parte de las maquetas de casas de muñecas de fabricación europea, se prosiguen abriendo por delante y con un solo frente de habitaciones; las que se fabrican en USA acostumbran a tener el techo fijo y quedan abiertas por detrás, sin cierre.
Las casas en kit inglesas. Se abren las dos puertas o bien las partes frontales y también el tejado, dejando a la vista la buhardilla. Es muy propio de las casas de muñecas de fabricación inglesa que puedan ampliarse con un «basement»o bien sótano.
En la casa de fabricación USA, el frente es fijo y está abierta por detrás.
Últimamente, tanto en Europa como en EE.UU, algunas casas comerciales han optado por conjuntar los dos sistemas: la casa se abre por el frente dejando ver ciertas o bien todas y cada una de las habitaciones, y se abre asimismo por detrás o bien por una parte, mostrando las habitaciones traseras: de una caja plana con divisiones como cajas de zapatos, que eran las habitaciones, se ha pasado a procurar reproducir espacios más reales, con pasillos, habitaciones delante y detrás…visitarla aqui.
Una clásica casa de fabricación USA, está abierta por detrás, y con aperturas frontales de los dos torreones y el tejado. Mirando la casa por detrás, vemos el hall que ocupa todo el fondo de la casa y se extiende en la segunda planta, y tras las cuatro puertas a los lados del hall, se adivinan las habitaciones a las que se accede abriendo los torreones de la fachada .
Puestos a edificar nuestra primera casa, resulta conveniente seleccionar un procedimiento fácil, que no nos desaliente por sus complicaciones: una casa con apertura en el frente, o bien abierta detrás al estilo americano va a ser más simple.
El hecho de usar la escala 1/12 no tiene otro sentido que lograr más fácilmente materiales, complementos etcétera..comerciales que sostengan la proporción entre sí y con la «habitación» de la casa en la que vamos a ponerlos.
Si vamos a edificar nosotros mismos todo lo preciso para la casa, escogemos la escala que nos parezca ( 1/12, 1/10…) mas teniendo presente mantener esa escala para todo, la construcción de las habitaciones, las ventanas, las puertas y todo cuanto se vaya a poner como ornamentos o bien mobiliario.
Para resumir, escogemos la escala que más nos convenga y la mantenemos para toda la confección del trabajo, mas teniendo presente que para iniciarse en las casas de muñecas lo más fácil es la escala 1/12, la más usada por las casas comerciales, que nos pueden proveer materiales, como patas para distintos muebles, molduras, marcos para cuadros y muebles o bien complementos si no encontramos el momento de poder hacerlo todo o bien tenemos el capricho por una pieza concreta.
Si nos atrevemos con las compras por medio de Internet, hay tiendas virtuales expertas en escalas más pequeñas, la 1/24, 1/48 e inclusive 1/144; en la mayor parte de las tiendas españolas, salvo en 2 o bien 3 muy especializadas, tan sólo encontraremos escala 1/12.