Desde que damos información de utilidad, sobre los diferentes productos y servicios que ofrecemos a la población en general y especialmente a las empresas y también industrias. En esta ocasión, tenemos una publicación que virará en torno a una de las mercaderías que nos han afianzado, como de las mejores opciones en distintos países, a saber, las estanterias economicas picking.
Para ser más precisos, este contenido va a estar dividido en varios segmentos, cada uno de ellos de los que expondrá información relativa a dichas estanterías. Recuerda, que si necesitas un distribuidor fiable que ofrezca productos de calidad, acude a nosotros. Sin nada más que agregar, introduzcámonos en el tema que nos compete hoy, los que, queremos es que sea agradable para los que nos visitáis.
¿De dónde procede el término “Picking”?
Para comprender con cabalidad las estanterías que nos son de interés en este texto, resulta preciso delimitar el término picking. ¿De qué se trata? En el campo de la logística empresarial, se refiere al proceso en el que son recogidos los materiales con la apertura de una unidad de embalado. En otras palabras, consiste en el proceso donde se recogen materiales a través de la extracción de unidades embaladas o bien conjuntos que cuentan con más unidades que las que son extraídas. La palabra “picking”, brevemente, hace alusión a la preparación de los pedidos.
El picking, es entendido como una etapa base en la preparación de los pedidos en los depósitos que tienen implicaciones directas en toda la cadena de suministros, puesto que en muchas situaciones, es el cuello de botella de esta. De forma estándar, el picking se divide en dos tipos:
* De unidades. Esta se refiere a aquellas situaciones en las que se extraen mercaderías unitarias de una caja.
* De cajas. Esta hace referencia a aquellas situaciones en las que son recogidas cajas con la ayuda de un contenedor o bien paleta, conocido como packing.
Generalmente es un procedimiento intensivo respecto a mano de obra, y su mecanización y mejoramiento, es uno de los métodos en las estanterias más viables para optimar la rentabilidad de toda la cadena de suministro, por servirnos de un ejemplo, suprime aquellas partes con menores índices de productividad en todo el proceso de recogimiento. La parte con menor productividad, acostumbra a relacionarse con el desplazamiento en los sitios donde se hará el picking de las mercaderías.