La hipocondría, es la actitud que la persona adopta ante las enfermedades. Ser hipocondríaco, es padecer una afección que se caracteriza por una gran sensibilidad del sistema nervioso, conpreocupación contínua y angustiosa por la salud. Desde la psicologia conductual, la hipocondría se considera como una fobia a la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud, nos dice, que para considerar a una persona hipocondríaca, ésta deberá estar convencida de padecer dos enfermedades graves y tener conocimiento, por lo menos, del nombre y sintomatología de una de ellas. Además, la duración del trastorno se debe padecer al menos seis meses.
La solución siempre estará en manos de un especialista, por ejemplo, en un experto en psicología online que nos ayude antes de que el problema vaya a mayores.
Debido a la somatización (proceso por el que una afección psíquica se trasfiere a orgánica) constante de lassintomatologías que las personas que padecen de hipocondría pueden presentar, esta enfermedad pasa a ser considerada una enfermedad mental, que puede alcanzar a ser grave.
El hipocondríaco, posee el convencimiento real de tener una enfermedad grave, que desencadena en cuadros de angustia y depresión y podrá llegar a presentar, síntomas orgánicos asociados a la enfermedad que cree padecer.
Dice L. Ronald Hubbard, que la hipocondría es una enfermedad psicogénica, producida por engramas (un engrama es un hipotético cambio, que se produce en el cerebro al originarse un almacenamiento memorístico).Cuando se elimina de la mente reactiva el engrama que produce la hipocondría, el enfermo se cura para siempre.
Las personas hipocondríacas, suelen estar muy pendientes de ellas mismas, lo que les impide la mayoría de veces estar al tanto de los demás y sus necesidades, por lo que nos dan la impresión de ser egoístas.