Los primeros estudios de Leonardo da Vinci y Descartes por descubrir sistemas alternativos para mejorar la visión, la llegada de las primeras lentes de vidrio en mil ochocientos, absolutamente antiestéticas y pesadas… la invención de las lentillas blandas… En la actualidad podemos hallar en el mercado lentillas de todos y cada uno de los colores; compuestas de materiales plásticos, silicona, agua…; lentillas singulares para usuarios con sequedad ocular, multifocales para présbitas…
No obstante, nos hallamos en una temporada en que son incesantes las innovaciones tecnológicas. Y en el terreno de las lentillas, esto no se podía quedar atrás. En este sentido, debemos resaltar una serie de curiosas noticias que han surgido últimamente y que ponen de manifiesto esa obsesión por lo ‘wereable’ y hacer todos y cada uno de los dispositivos lo más minúsculos y portátiles posible.
* Lentillas que miden la glucosa en sangre
Google ha empezado a desarrollar un dispositivo semejante a una lentilla que deja conocer los niveles de glucosa de aquellos usuarios que padecen diabetes. Algo como unas lentillas inteligentes con sensores y chips adheridos.
Si bien desde la compañía californiana han confirmado que solo se trata de una idea inicial, este proyecto podría facilitar a la población diabética el control instantáneo de la enfermedad.
* Lentillas con cámara
Efectuar fotografías solo pestañeando es otro de los desafíos que Google se ha planteado lograr en un futuro no tan lejano. Este invento consistiría en una microcámara instalada en una lentilla, que iría vinculada a un Móvil inteligente o bien una tablet de forma inalámbrica.
Conforme la propia compañía, la cámara “podría ponerse o insertada entre dos capas de silicona o bien de manera directa sobre la parte externa, mas sin acrecentar demasiado el tamaño de esta lentilla, en comparación con una lentilla estándar”.
Aparte de tomar imágenes, esta lentilla inteligente podría llegar a tener múltiples usos renovadores que facilitarían la vida a personas invidentes o bien con la visión muy estropeada, quienes “podrían cruzar de forma autónoma un paso de peatones en tanto que las lentillas podrían saber si un turismo se acerca y informar al invidente a través de señales acústicas del teléfono”, por poner un ejemplo.
Fuente: Lentillas a Domicilio