1960: Surgen las centralitas de barriada y se modifican 100 centrales automáticas. España se comunica con 140 países. Comienza la grabación de programas de TV en cinta de vídeo.

1961: España participa por primera vez en el Festival de la Canción de Eurovisión.

1962: Se transmite el primer programa de TV por satélite.

1964: La red telefónica española internacional se extiende en los países del Este a Albania y Rumanía. Se instala el radioenlace de banda ancha Madrid-Valencia con 960 circuitos. La CTNE participa en la fabricación del satélite ECHO-II. Se inaugura el centro de producción de programas de TVE en Prado del Rey.

1968: Se amplía la estación de Buitrago para trabajar con el sat&eacutelite TELSTAR III, comunicando con nuevos países gracias a 70 circutos automáticos y 109 semiautomáticos.

1969: Se logra la comunicación telefónica directa con Japón y Nueva Zelanda. Puesta en funcionamiento del cable submarino Barcelona-Pisa. Se adopta el sistema PAL de color para TVE. Primera transmisión punto a punto, vía satélite, desde Sevilla a México, del partido España-México.

1971: A través de la CTNE España se integra en el Consorcio Internacional de Satélites INTELSAT. Inauguración del enlace entre la Península y Canarias de TV vía satélite a través del INTELSAT IV. Los cables submarinos Bilbao-Londres y Península-Baleares entran en funcionamiento y se instalan los PENCAN I (San Fernando-Tenerife) y PENCAN II (Gran Canaria-Cádiz) con 1.840 circuitos.

1974: SESA comienza el desarrollo de modems de banda base y los de nueva generación de 600/1.200 bps. y 1.200/2.400 bps. Se inicia también la producción de multiplexores sícronos para transmisión de datos.

1975: Se presenta a RENFE un nuevo sistema de telefonía selectiva para el control de tráfico. El sistema Pentaconta se moderniza. Se crea el Pentaconta 2.000 con control por programa almacenado(SPC). Se crea el Instituto Oficial de Radio y Televisión (IORTV).

1978: Entra en funcionamiento el cable submarino PENCAN III, tendido entre Chipiona y Las Palmas de Gran Canaria. SESA y CTNE acuerdan fabricar e instalar una central electrónica de técnica digital con 10.000 líneas en Salamanca. La CTNE firma un contrato con la STC para tender e instalar un nuevo cable submarino España-Reino Unido con capacidad para 5.520 circuitos

http://www.masmasiatienda.com/categorias/zapateros