El oculista o bien médico oculista, es el que mejor puede diagnosticar y tratar a un paciente con vista agotada. La vista agotada o bien presbicia viene motivada por la pérdida de flexibilidad del cristalino, que ocurre desde los cuarenta – cincuenta años de edad. El médico especialista del ojo y la visión, dará a cada paciente el tratamiento que le aporte mejores beneficios, atendiendo a de qué manera esté su córnea, su pupila, su retina, su humor vítreo, si sufre o bien no glaucoma.
El oculista, considera el cristalino como la estructura del interior del ojo que ayuda mejor a enfocar la luz en la retina, siendo la lente primordial en el momento de enfocar imágenes. La pérdida de flexibilidad del cristalino y la debilitación de los músculos que los conforman dan sitio a la presbicia o bien vista agotada. Si la humillación avanza, el cristalino se opacifica dando sitio a la catarata que impide una visión adecuada y que la mayor parte de las veces precisa cirugía ocular.
La Sociedad De España de Oftalmología, ha organizado últimamente un curso monográfico donde han acudido más de trescientos oculistas y médicos oculistas que han debatido los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de la vista fatigada y presbicia. El oculista, debe siempre y en toda circunstancia, individualizar el mejor tratamiento de cada paciente, en función de las necesidades visuales y la pérdida visual del sistema ocular, su personalidad, su modo de vida y las esperanzas de cada paciente, aparte de su salud y el estado de sus ojos. Resaltamos los mejores tratamientos para este inconveniente ocular:
* Gafas tradicionales para ver bien de cerca, siendo una buena opción para la mayor parte de los pacientes; otros enfermos de «vista fatigada» prefieren ver bien sin las gafas de moda y procuran otras soluciones que les dejen liberarse con unas lentillas…
*Lentes intraoculares y también implantes intracorneales para presbicia, que dejan ver bien de lejos y de cerca. La oftalmología moderna cuenta en nuestros días con unos tipos de lentes intraoculares (bi o bien multifocales) y va a ser el médico oculista el que va a hacer la mejor elección.
* Cirugía láser corneal, que actúa en la córnea y consiste en intervenciones afines a la cirugía refractiva empleada para la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Las modernas unidades de cirugía refractiva oftalmológica, cuentan con láser que altera la curvatura de la córnea sin efectuar ninguna incisión.
«Los pacientes con cataratas y vista agotada que no deseen llevar gafas van a poder decantarse por lentes intraoculares bi o bien multifocales»
El oculista o bien médico oculista, somete al paciente perjudicado de presbicia o bien vista fatigada a una serie de pruebas diagnósticas y exámenes oculares pormenorizados para llegar a un diagnóstico cierto: agudeza visual, dilatación de la pupila para examen de la retina y el nervio óptico, campimetría, tonometría (medición de la presión en el ojo)… La oftalmología moderna, ha concebido una serie de operaciones que resuelven este problema de salud si el paciente decide dejar de emplear gafas.
* Conjuntada con lentillas: A las que llamo “gafas de sofá” . Las usarás diariamente más ¿en qué momento? en casa y en el momento en que te quites las lentillas. Busca una gafa ligera, que podrás encontrar en http://www.eloiseeyewear.com que te deje hacer lo que más te guste cuando estás en casa: y que mejor forma de terminar el día que en el sofá…Si es con lo que tenga varilla flexible, si es leyendo, que sea al aire por abajo y que nada te moleste, ¿ordenador? una gafa al aire completa te va a dar la sensación de seguir llevando tus lentillas…Va a depender de cuanto hagas cuando llegues a casa.