
Hasta hace apenas unos años, si hubiésemos dicho que Internet nos iba a ofrecer herramientas tan útiles como los comparadores de hipotecas, totalmente gratis, nos habrían dicho que exagerábamos.
Un comparador hipotecas, es una herramienta bien interesante para todos los que desean adquirir “casa propia” y están pensando en contratar un préstamo hipotecario. Si no se tienen claro cuál es la mejor opción alternativa, utilizando un comparador de hipotecas online es posible que se halle la mejor hipoteca, conforme las necesidades de cada uno.
Los beneficios al hacer la busca de hipotecas a través de un comparador online son variadas:
* Ayuda al usuario a tomar resoluciones, sin importar un mínimo el instante o bien el sitio y al unísono le da la posibilidad de elección entre las distintas opciones alternativas.
* Se agranda la letra pequeña de los créditos hipotecarios o bien se aporta trasparencia al mercado y seguridad al usuario, en el momento de decantarse por un producto o bien otro.
* Para las entidades de finanzas es seguramente el mejor escaparate online que existe para dar a conocer sus mejores productos, puesto que aparece en un medio independiente que ofrece confianza al usuario.
Indudablemente, Internet ha variado la manera en que la gente contrata productos financieros, puesto que la información viaja de forma multilateral, desde los propios usuarios al banco y a la inversa.
Ya antes de los comparadores, la manera de contratar una hipoteca era cotejar las opciones alternativas que tenía una persona, pues encontraba buena financiación preguntando entidad por entidad las diferentes ofertas sobre sus hipotecas. Entonces debía decidir con la poca o bien mucha información, normalmente desorganizada, que había conseguido compendiar.
Utilizar un comparador de hipotecas como el de www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca debe ser algo fácil que cualquier persona sin conocimientos concretos pueda usar; solo es preciso introducir algunos datos esenciales para efectuar la busca, indicando:
* La finalidad para la que pedimos el dinero, sea la adquisición de una primera residencia o bien cambiar la hipoteca, por poner un ejemplo.
* El tipo de interés que queremos, fijo o bien variable.
* El valor del inmueble, para lo cuál nos serviremos de una tasación o bien una aproximación (en el caso de no tener información auxiliar, el mejor valor a tener en consideración es el coste de compra y venta).
* El importe del préstamo hipotecario que precisamos.
* El plazo de la hipoteca que deseamos; a más plazo menos cuota mensual, pero más intereses se terminan pagando al final.
En el mercados online, el cincuenta y cuatro por ciento de las personas que busca información asiste a comparadores para informarse y contratar cualquier producto. El mercado, está creciendo y crecerá mucho en el futuro próximo en España.
En la actualidad el mercado hipotecario padece severas caídas, el usuario interesado en financiación hipotecaria, generalmente, mira mas no adquiere. Contratar una hipoteca es algo muy complicado y solo los clientes del servicio muy seguros pueden acceder a las mejores ofertas de las entidades, que además de esto son bastante más caras que hace unos años.