Los préstamos personales se han afianzado como una vía para conseguir liquidez. No obstante, si bien son más simples de lograr, muchos se preguntan a qué se deben los intereses tan elevados que se pagan por ellos. En el presente artículo te ponemos al tanto del “misterio financiero” de abonar más por menos.
Nuestra cuenta de ahorro no está para muchos trotes, mas tenemos en perspectiva muchos proyectos a los que no podemos dar la espalda: terminar unos estudios, hacernos con el carnet de conducir, arreglar un electrodoméstico… Para todas y cada una estas necesidades de dinero, contamos con los préstamos personales; una especie de crédito que prospera ante esta crisis tan pertinaz. ¿Deseas saber qué beneficios puedes extraer de un préstamo personal? Pues no te despegues de estas líneas.
Si estás pensado en pedir dinero al banco, quizá ya sepas que una de las primeras desventajas que ciertos atisban en estos préstamos es el alto interés que se les aplica. Este “pero” se debe a que en los personales no se garantiza su retorno con bien alguno, aspecto que sí concurre en las hipotecas baratas donde los bancos respiran sosegados al saber que un inmueble acredita la devolución de lo prestado.
Según Ferco Gestion, esto no es enteramente cierto. En los dos tipos de préstamo, el cliente del servicio responde con sus recursos presentes y futuros ante cualquier impago, mas la diferencia radica en que en los personales el banco debe ponerse a la cola y esperar su turno, puesto que es posible que otros acreedores tengan preferencia sobre él.
En cambio, en las hipotecas ya sabemos de qué manera termina la película: el banco ejecuta la hipoteca sin “ceder el paso” cortésmente a absolutamente nadie y recobra su dinero con la venta del inmueble sujeto a esta. Ese es el quid que se oculta, tras los intereses algo más altos que se abonan a través de un préstamo personal.
Mas quizá prefiramos no entablar demasiada relación con las entidades al empleo. Para esos casos, surgen empresas como Cashper o bien ViaSMS, entre otras muchas del ramo. Todas y cada una conceden cantidades de hasta quinientos o bien seiscientos euros sin precisar aval y su velocidad, además de esto, anima a muchos a decidirse por ellas.
De este modo, Cashper aprueba sus préstamos personales sin entrar en el detalle de que el cliente del servicio se halle; ya esté anotado en el Registro de Actuaciones Impagadas (RAI) o bien en el ASNEF; y merced a su celeridad (en menos de una hora ingresa el dinero en la cuenta del demandante) llega a tiempo para atajar una imperiosa necesidad de liquidez.
Por su lado, ViaSMS enfoca sus micropréstamos personales a clientela con edades comprendidas entre los veinticinco y sesenta y cinco años y desatiende al ASNEF siempre y cuando el receptor del dinero no arrastre deudas superiores a los mil euros.
En suma, si has estado atento, bien sabes exactamente en qué consisten los préstamos personales y a qué se deben esos altos intereses que te demandan por ellos. Y de paso, asimismo te has enterado de otras formas de conseguir un dinerillo sorteando a las entidades.