Como cualquier persona, hemos visto un numero sin fin de vallas publicitarias, mientras paseamos, conducimos o simplemente cuando realizamos una actividad en la calle.

 ¿Sabemos que es una valla de publicidad? Si claro, pues un soporte vertical sobre el que se fijan rotulos publicitarios.

Entonces, si es un soporte vertical, ¿No se puede llamar valla, a la publicidad que ahí esta expuesta?, la respuesta es, si claro, cuando hablamos de vallas publicitarias estamos hablando también de publicidad exterior en vallas.

¿Es un diseño estandarizado para todas las vallas, en las que colocan publicidad?
No, sencillamente no.

Podemos encontrar, distintos modelos de vallas: Monoposte, Tres caras, Iluminada, Baja y Tradicional.

* Vallas Monoposte: Es la que se soporta con un solo pie. Habitualmente están colocadas en zonas poco pobladas o vías interurbanas.

* Vallas de tres caras: Son paneles triangulares, que están útiles por las tres caras. Un sistema automatizado hace que giren, lo que ocasiona el cambio del mensaje.

* Vallas Iluminadas: Esta valla es la generalizada, simplemente tiene como adicional, la iluminación interna del panorámico, lo que permite mayor visualización durante la noche y una fácil lectura.

*Vallas Bajas: Este modelo de valla, esta colocada en estadios deportivos, y son aquellas que están alrededor de la cancha, en la parte inferior de las gradas. Este sistema ha evolucionado y ahora ya no son estáticas, si no que también llevan transición entre las mismas para ser más atractivas a la vista.

* Vallas Tradicionales: Son las vallas que todos ya conocemos, aquellas que con una mirada hacia lo alto podemos observar, son vallas comunes colocadas sobre una plataforma plana y que si llevan iluminación, esta sera exterior y no interior como las vallas iluminadas.

Fuente: rotulos granadarotulos