La lavandería es estratégica en los centros de mayores por el hecho de que tiene influencia directa en 3 aspectos: la imagen del centro en lo que se refiere a higiene de sus residentes, la salud de sus residentes por la higiene de la ropa y la cuenta de resultados por el hecho de que es una partida esencial que hay que rentabilizar.

 

Sericios de valor añadido en una lavandería

La apuesta por una lavandería interna en los centros de mayores de manera frecuente incluye los servicios de valor añadido en una lavandería o tintorería, esto es fruto de estos 3 factores. Además de esto, tener la lavandería en el centro deja un mayor control de la calidad, de la higiene, de los costos, del seguimiento de la ropa (eludiendo pérdidas) y de la disponibilidad de los stocks de ropa interior.

A fin de que la lavandería aporte verdaderamente su valor estratégico hay que tomar en consideración diferentes recomendaciones. En GADE S.L. nos cuentan desde la experiencia de uno de los líderes mundiales en fabricación de equipos de lavandería los primordiales aspectos a valorar en lavandería geriátrica:

• Maquinaria: lavadoras, secadoras y planchadoras.
La maquinaria debe ser simple de programar y flexible en lo que se refiere a posibilidades de programación para ajustar los procesos a cada género de lote de ropa. Es esencial que la maquinaria esté concebida para absorber el trabajo frecuente del centro, mas asimismo que esté dimensionada para absorber las puntas extra de trabajo. Si los cálculos de producción no se efectúan con previsión, la lavandería queda sobresaturada a lo largo de toda la semana.

• Procesos de lavado concretos.
Una lavandería geriátrica se ubica a medio camino entre una lavandería hospitalaria y una comercial. Debe aplicar aspectos hospitalarios, en lo que se refiere a pautas de trabajo para tratar ropa potencialmente inficionada, y aplicar procesos de desinfección. Mas la complejidad, en contraste a la lavandería hospitalaria, es que debe aplicar estos procesos de desinfección no solo en las sábanas, toallas o bien uniformes, sino más bien asimismo en la ropa de empleo personal de los residentes, frecuentemente con tejidos frágiles. En este sentido, la lavandería geriátrica tiene unos procesos de lavado concretos diferentes.

 

 

El poseer una lavandería en una institución, es poseer de servicios de valor añadido en una lavandería o tintorería.

 

 

Además de esto debe prever tanto el lavado intensivo de ropa resistente (sábanas o bien toallas por servirnos de un ejemplo) como el de la ropa particular de cada residente, de forma frecuente frágil y que debe tratarse con procesos de profesionales de Wet Cleaning para ropa frágil.

• Predisposición de la maquinaria.
La distribución del equipamiento en el espacio es esencial para lograr una lavandería higiénica y rentable. La zona de la ropa sucia debe estar separada físicamente de la zona donde se trabaja con la ropa limpia. El diseño debe asegurar que la ropa prosiga un circuito cara adelante, de manera que la ropa sucia no se cruce con la ropa limpia.

• Cálculo preciso de las necesidades de producción.
Los costos de la partida de lavandería de un centro de mayores dependen de muchas variables como la proporción de residentes válidos y no válidos del centro. No tiene nada que ver la cantidad de ropa por plaza que emplea una persona válida con la de un residente no válido, que puede plegar la ropa que precisa dependiendo del número de cambios de cama y batas que precisa.

Es indispensable tener un cálculo de necesidades real ceñido a cada centro de mayores, para después diseñar la lavandería que dé contestación a estos requerimientos.

• Espacio de la lavandería.

Debe ser un espacio limpio, ordenado y lumínico. Sobre todo, con un diseño que favorezca que sea un espacio higiénico.

 

Fuente:   gadesl.com/programa-tintorerias/