La estrategia SEO (Search Engine Optimizationde) o de posicionamiento en buscadores es de mucha complejidad, preisa de un nivel de conocimientos técnicos y actualización bastante alto, pue se trata de una ciencia que cambia con mucha rapidez.
Unas claves y trucos básicos, para que tu página web avance posiciones en el ranking de las webs más vistas, es decir, para posicionar una página web:
Tu propia página web a nivel interno:
Utiliza una url para tu página web, que contenga la palabra clave (keywords) más importante. Las url de tus secciones tendrían, a su vez, contener las palabras clave (keywords) particulares para esa sección.
Metatags de los títulos de las páginas:
No tendrán que ser de más de 100 caracteres. Ordena y utiliza las palabras clave (keywords) por orden de importancia. No te debe preocupar, si el nombre de tu negocio aparece en el título, si las palabras clave (keywords) de importancia se encuentran en los contenidos de alrededor.
Metatags de la descripción de página:
No tienen que ser de más de 250 caracteres. Utiliza las palabras clave (keywords) por orden de importancia y detalla lo que haces.
Metatags palabras clave (keywords):
Listarlas por orden de importancia, cuantas menos, mejor. Utiliza tan sólo, las palabras clave (keywords) más importantes y si pueden ser frases, mejor que palabras sueltas o series de palabras.
Metatags de cabeceras:
Utiliza tags de cabecera (H1, H2, H3) para las palabras clave (keywords) de más importancia. Alt Tags para Imágenes: describe las imágenes de tu página.
Contenidos:
Para posicionar una página en google, tienes que aportar contenidos válidos y útiles para tu cliente, y colocarlos alrededor de tus palabras clave (keywords). Tu página web, tiene que describir con brevedad a lo que te dedicas y enunciar tus palabras clave (keywords) de más importancia que relacione tus productos y servicios.
Si no quieres morir en el intento, es decir, ser constante con la estrategia a seguir, confía en un SEO quien pueda hacer por ti, todo este rompecabezas, como un especialista de posicionamiento en google.
Abrir y usar semanalmente un blog cuanto menos. Habla de temas que tengan relación con tus palabras clave (keywords) y regístrate en todos los blogs posibles (directorios de blogs y carnavales).