comparador de hipotecas

comparador hipotecas

 

Para cotejar préstamos y créditos hipotecarios de forma conveniente hay que tomar en consideración las próximas variables:
El tipo de interés, que puede ser fijo o bien variable. Lo común es que en los dos casos la cuota de amortización se calcule con el sistema francés o bien de cuota incesante, más hay otro tipo de hipotecas que a veces se ofrecen y merece la pena tomar en consideración. Con las tablas de un comparador hipotecas, puedes clasificar las hipotecas basándonos en las que menor tipo de interés tienen.

Sobre las comisiones, siendo las primordiales la comisión de apertura y las de desistimiento parcial y total, aparte de la de cancelación subrogatoria. Podremos ver qué comisión de apertura cobra cada entidad.
Porcentaje de financiación máximo, plazo y cantidades límite. Todas y cada una estas variables y el resto las tomamos en cuenta en el momento de calcular el índice de cada producto, que asimismo puedes usar para filtrar las hipotecas.

Productos vinculados, a los que nos fuerza el banco para poder acceder a la hipoteca en estupendas condiciones. Seguros para hogar o bien vida con la empresa de seguros que diga el banco pueden valer unos quinientos euros por año, aparte de otras vinculaciones como el gasto mínimo en tarjeta de crédito, aportaciones a fondos de pensiones o bien de inversión de bastante difícil cuantificación. A menos productos vinculados, mejor hipoteca. El más complejo y que jamás deberíamos contratar sin aseguramiento son los Swaps o bien permutas de tipos de interés, a las que los bancos confunden en muchas ocasiones con seguros de tipo de interés.

Cláusulas hipotecarias específicas. Hay que procurar huir de las hipotecas con cláusula de suelo, por poner un ejemplo. Otras cláusulas que sí nos interesarían serían las que contemplaran la dación en pago, por poner otro ejemplo.
La mejor hipoteca que podemos cotejar es la que tiene mejor interés, menos comisiones y vinculaciones y es, en suma, transparente. Por ello, debemos utilizar un comparador como el de fercogestion.com/es/simulador-hipoteca.

Examinando las vinculaciones, todas las hipotecas tienen unas vinculaciones elevadas (cosa bastante común en las hipotecas a tipo fijo) excluyendo Sabadell que solamente pide vincular tres productos. En lo que se refiere a las comisiones, la Hipoteca Ahora a tipo fijo de Liberbank vuelve a resaltar puesto que no aplica comisiones de apertura ni estudio, lo que supone un ahorro que puede lograr miles y miles de euros, dependiendo del importe pedido en la hipoteca.

En la propia web de Liberbank, se puede efectuar una estimación de la cuota hipotecaria resultante, como llenar el proceso de contratación.
Para finalizar, hay que tomar en consideración otros factores esenciales en las hipotecas como las comisiones de amortización o bien subrogación y los periodos de carencia.