hipotecas baratas

 

Si bien hemos explicado que la hipoteca fija se ha transformado últimamente en una buenísima opción, asimismo debemos ver si encaja en nuestra economía o bien si es más rentable que contratemos una variable. Ya antes de firmar por el préstamo a interés fijo, veamos cuáles son sus inconvenientes:

* Comisiones más caras
En general, los bancos incorporan exactamente las mismas comisiones tanto a sus hipotecas a interés fijo como a sus variables (menos la de peligro de tipo de interés), pero las de las hipotecas fijas acostumbran a ser un tanto más caras si no están reguladas. Por servirnos de un ejemplo, si contratamos un préstamo a tipo variable con comisión de apertura, esta pocas veces superará el 0,5 por ciento, al paso que si optamos por una hipoteca a tipo fijo, el cargo alcanzará, habitualmente, el 1 por ciento. De todas y cada una de las formas, es justo decir que conforme las entidades han aumentado la oferta, asimismo han mejorado las condiciones de sus hipotecas baratas a interés fijo, con lo que las comisiones aplicadas ahora sobre estos productos son más económicas que hace unos años.

hipotecas baratas

 

Además de esto, como explicamos en el apartado siguiente con más detalle, muchas hipotecas a tipo fijo (y mixto) incorporan una compensación auxiliar que nos pueden cobrar si hacemos una cancelación adelantada o bien una subrogación de acreedor. Nos referimos a la comisión por peligro de tipo de interés, cuyo costo no está regulado y puede llegar a lograr, en algunos casos, hasta el cinco por ciento . Cuando se aplica, puede sumarse a las otras penalizaciones que se cobren por subrogar el préstamo o bien por amortizarlo ya antes de tiempo.

– Comisión de peligro por tipo de interés
Muchas hipotecas a interés fijo, pueden tener una comisión prácticamente exclusiva: la de peligro de tipo de interés. Según www.fercogestion.com/es/simulador-hipotecaesta compensación se puede aplicar en el momento en que una subrogación o bien una cancelación adelantada generan una pérdida financiera a la entidad. Su coste no está regulado, mas generalmente fluctúa entre el 0,5 por ciento y el cinco por ciento. Además de esto, es acumulativa, con lo que si nuestra hipoteca tiene una comisión por subrogación o bien por desistimiento y se genera la citada pérdida financiera, va a haber que abonar tanto esta compensación como la de peligro de tipo de interés. Esta penalización asimismo la pueden añadir las hipotecas mixtas en su tramo inicial a tipo fijo.