capota Bugaboo

Para examinar la diferencia entre llevar a los bebés en carrito cara al exterior o bien cara al conductor del carrito, se efectuó en el Reino Unido una investigación.

-Los resultados del Estudio 1º, mostraron que la mayor parte de los carritos observados estaban orientados cara al exterior. El empleo de los carritos orientados cara al exterior, están asociados a una reducción de comunicación hablada entre progenitores y bebés.

 Para los bebés, la tasa de reducción fue de una tercera parte y para los progenitores, la cantidad de comunicación se redujo a la mitad. Curiosamente, los bebés en cochecitos con orientación cara al adulto, tenían el doble de probabilidades de estar durmiendo que los bebés en coches con orientación cara al exterior, un descubrimiento inopinado que tentativamente se ha interpretado como un indicador de los niveles de agobio.

-Los resultados del Estudio 2º, confirmaron que las madres hablan más cuando llevan a sus bebés en coches con orientación hacia ellas; cuando sus bebés iban cara al exterior, el habla materna se redujo a la mitad. Asimismo, probaron que madres y pequeños eran más propensos a reír cuando el bebé va orientado cara a su madre y que las madres fueron conscientes y estaban sorprendidas por este cambio global en las interacciones sociables con sus bebés.

Finalmente, los resultados lanzaron un posible acercamiento más de la posibilidad de que la orientación del carrito podría influir en el agobio infantil:
La frecuencia cardiaca infantil, se redujo tenuemente cuando se orientaba el carro cara a la madre, incluso con su capota Bugaboo y asimismo los bebés eran más propensos a quedarse dormidos en esta orientación.

El título de este informe se pregunta ¿Como es la vida en un carro de bebé?. Los resultados de estos dos estudios sugieren que la contestación es, que el bebé está más apartado de lo que muchos adultos creen y que es una experiencia emotivamente empobrecedora. Estos resultados nos animan, como sociedad, para tomarnos más en serio las experiencias que viven nuestros bebés. (clic aqui)

capota Bugaboo

Si hay alguna posibilidad, de que el diseño de sillas de paseo estén fallando en fomentar el desarrollo de los bebés, entonces esto es una preocupación notable. Si se puede confirmar, en futuras investigaciones, que ‘girando los carritos’ se ejercita una diferencia en el desarrollo del pequeño, entonces la fabricación de coches de bebé ‘emocionalmente saludables’ podría ser un medio simple, accesible y alcanzables de facilitar en un largo plazo la salud mental y física.

 Se está efectuando un esmero notable por la parte del gobierno del Reino Unido y organizaciones beneficiosas, para brindar apoyo a los progenitores y las familias a lo largo de los primeros años de la vida de los pequeños. Merece la pena por lo menos, investigar el grado en que el diseño de las sillas podría encajar con este programa.
Este es un tema pertinente para la salud, académicos y ámbitos de atención social. Esto causa que sea un inconveniente no solo para los progenitores, sino más bien para el conjunto de la sociedad,  incluyendo los fabricantes de carritos.

En último término, no obstante, son los progenitores quienes van a tener la mayor inversión en este tema. Si el diseño del coche tiene consecuencias para el desarrollo infantil, en tanto que los resultados de estos dos estudios sugieren que lo tiene, entonces merecen tener acceso a esta información, con el objetivo de tomar resoluciones sobre la mejor forma de cuidar a sus hijos.