A esta altura, es bien difícil que alguien no sepa qué es una hipoteca, no obstante, jamás está de sobra rememorar que una hipoteca, es todo aquel préstamo que cuenta con la garantía de un bien inmueble y que acostumbra a contratarse para financiar la adquisición de una residencia. Las hipotecas son un producto financiero, con una duración que puede extenderse a lo largo de múltiples décadas, por esta razón no puede contratarse sin una planificación conveniente y sin equiparar entre las distintas ofertas que presenta el mercado hipotecario actual.
Si nos hemos planteado adquirir una casa y precisamos pedir una hipoteca para financiar su adquisición, ya antes de asistir a las distintas entidades, podemos buscar información anterior de las diferentes hipotecas que existen en el mercado. Para conocer como marcha una hipoteca y de qué elementos se compone, podemos emplear un comparador de hipotecas, que además de esto nos dejará revisar su costo. Las mejores hipotecas se componen primordialmente de los próximos aspectos:
* Interés: es lo que nos cobra el banco por prestarnos el dinero, o sea, es el «costo» de la hipoteca. Dependiendo del interés podemos distinguir tres tipos de hipotecas: fijas, mixtas y variables. El interés cuando es fijo, se sostiene igual a lo largo de toda la vida de la hipoteca, el variable cambia tras cada revisión, puesto que se consigue con la suma de un diferencial y un índice como el euríbor y el mixto se conforma primero con un tipo fijo y después con un tipo variable. Cuando hablamos de interés en las hipotecas variables, asimismo debemos tener en consideración el índice de referencia al que indexamos nuestra hipoteca, el más frecuente es el euríbor a 12 meses, si bien hay otros índices hipotecarios como IRPH o bien IRS. Y de un tiempo de ahora en adelante deberemos hablar del nuevo índice que planea sobre las hipotecas,el euríbor plus, que más que un nuevo índice va a ser una nueva fórmula de calcular su tasa. Por ello con todos estos cambios, visita esta web.
* Plazo: es el tiempo, a lo largo del que se extiende el pago de la hipoteca. En la actualidad, el plazo medio concedido por los bancos españoles es de 30 años para hipotecas variables y de 20 años para hipotecas a interés fijo. Las hipotecas mixtas asimismo conceden 30 años, más o menos de 3 a 10 años acostumbran a ser a tipo fijo y los sobrantes a tipo variable, hasta un total de 30 años. Además de esto, las hipotecas establecen una fecha límite de edad para amortizar la deuda, por servirnos de un ejemplo, hasta los 75 años. Con lo que, si pedimos un préstamo hipotecario a los 50 años, el plazo máximo al que podríamos firmar la hipoteca sería de 25. Más, debemos tomar en consideración que cuanto más estiremos el plazo de la hipoteca más intereses vamos a pagar.
* Importe: es el dinero que nos concede el banco para comprar nuestra casa. En nuestros días el importe de financiación máximo concedido por los bancos, es del 80% del valor más bajo entre tasación y compra-venta. Si bien, es posible adquirir una hipoteca 100% si firmamos una hipoteca para pisos de bancos o bien si disponemos de un perfil financiero elevado sobre la media.