Software transportes

 

Software transportes

 

Siempre que he podido he hecho algún tipo de viaje, ya sea por la Península, como por las Islas.

 

Viajar te abre fronteras, no solo físicas sino también mentales, literalmente abres tu mente al mundo.

 

Por más que creas conocer algún sitio, lugar, país o continente, bien porque te has licenciado en geografía.

 

Software transportes

 

O bien porque has leído y estudiado cualquier libro de viajes que han caído en tus manos.

La experiencia del viaje, nunca será igual.

 

Hay sitios que conocemos perfectamente, por las imágenes que vemos en la televisión o en el cine.

 

¿Quién no conoce Manhattan ó San Francisco, Roma o Asís, París o Niza?

 

Todos vemos a diario imágenes que nos hacen soñar con desplazarnos a otros países.

Y creemos conocer por haberlos vistos diariamente.

 

Software transportes

 

Pero no hay nada como montar en tren, avión o barco y dirigirnos a esos lugares que tanto creemos conocer.

 

Para hacer un viaje perfecto recomiendo planearlo con tiempo suficiente, no dejar lugar a sorpresas desagradables.

 

Y disfrutar plenamente desde el primer día que hemos decidido ir a ese lugar.

 

Existen innumerables agencias de viaje que nos pueden ilustrar de cómo hacer el viaje.

Sin tener que preocuparnos de nada más que ser puntual en los transportes.

 

Ellos se encargarán de todo, así que deberemos antes de contratar el viaje.

 

Visitar varias agencias para escoger la que nos guste más sus servicios y que se acomode a nuestro presupuesto.

 

Software transportes

 

Una vez contratado el viaje, realmente empieza la aventura.

 

Deberemos saber a ciencia cierta cómo es nuestro hotel.

No solo por las fotos que nos mostrarán que todas serán estupendas, sino mirando con lupa a través de Internet.

 

Posiblemente encontremos las opiniones de otros usurarios que nos darán una idea del hotel.

Sus características y tanto los puntos negativos que pueda tener como los positivos.

 

Es posible que debamos contratar un coche para poder desplazarnos por los mejores lugares que tenga el sitio elegido.

 

También nos informaremos si tienen servicio de excursiones si no queremos movernos en coche particular.

 

Software transportes

 

En la actualidad es imprescindible contar con wifi en el hotel, así que nos tendremos que informar si tienen y si es gratuita o hay que pagar y cuánto.

 

El régimen de pensión en el hotel, la mayoría de las veces lo tendremos que elegir, ya sea estancia y desayuno, media pensión, pensión completa o todo incluido.

 

Habrá que elegir lo que más se amolde a nuestros gustos y la idea que tengamos de estancia en el lugar de destino.

 

Hay hoteles que, si tienes pensión completa y vas a estar fuera del hotel todo el día, te preparan una bolsa picnic que sustituirá la comida en el hotel.

 

Si esto lo vamos a hacer muy a menudo, puede que debamos de contratar solo media pensión.

 

Si el hotel que hemos elegido está en el centro de la ciudad de destino, puede que debamos de informarnos los servicios de transporte público.

Ya sea, autobuses, metro, cercanías, etc.

 

No hay nada mejor que viajar en el transporte público local, para conocer no solo sus monumentos, sino la gente que vive en esa ciudad.

Software transportes

Un ejemplo es el siguiente: Viajando a Manhattan puedes coger el autobús, pero ojo hay tantos atascos que casi andando llegas antes.

 

Por lo que un taxi te va a costar un ojo de la cara y llegarás muy tarde a los sitios.

 

En este caso es mejor coger el metro.

 

Software transportes

 

Andar por las ciudades siempre es muy satisfactorio y ves más cosas si te mueves con medios de transportes convencionales.

 

Cuando fui a Paris, saqué un bono para poder viajar en cualquier medio de transporte, que me sirvió para varios días.

 

Este bono se puede sacar en la Maison de la France y es muy recomendable.

 

Y también encontré un bono para todos los museos de la ciudad y no tuve que esperar interminables colas.

 

Estos bonos para museos no solo sirven para saber que horario tiene cada museo.

 

Además, con el sabes cuando el museo está cerrado al público.

 

Una inversión necesaria

 

Lo más importante es que no tienes que esperar largas colas para acceder a ellos.

 

Comprarse una guía oficial de la ciudad o ciudades es muy conveniente, y estudiarla previamente al viaje.

 

Con ellas sabremos donde poder comer o cenar, los sitios importantes que ver, además de los que ya sabíamos.

 

Nos van a informar de anécdotas, horarios, fechas, lugares y líneas de metro, autobuses y trenes.

 

Si viajamos a países lejanos, en los que tenemos que hacer transbordos de aviones, es conveniente que haya tiempo suficiente entre avión y avión.

Pues si el primero se retrasa no perderemos el segundo.

 

Hay aeropuertos muy grandes como el de Frankfurt y en ocasiones tenemos que coger medios de transportes.

Y andar mucho para hacer un transbordo de avión.

 

Tenemos que tener eso también en cuenta para no perder el segundo vuelo.

 

Saber el idioma local está muy bien, si se sabe inglés siempre se podrá salir del paso.

Pero si no sabes ni el idioma local ni el inglés, tengo que decir que yo no he tenido nunca problema.

 

Preguntando se llega a todos los sitios, y con gestos siempre conseguimos hacernos entender.

 

Normalmente la gente en todo el mundo es amable y hace por entendernos y explicarnos lo que les queremos preguntar.

 

Pero ojo, los países con signos ortográficos distintos como puede ser el chino, el japonés o países con idioma cirílico o árabe es más complicado que el resto.

 

Siempre las anécdotas de los viajes son las que nos hacen recordarlos más.

Tengamos siempre una actitud positiva para que esas anécdotas nos pongan una sonrisa en la cara.

 

Las fotos y videos son importantes para dejarnos recuerdos imborrables.

Pero no nos perdamos la visión de un paisaje, o la contemplación de una obra por hacer fotos.

 

Lo más importante de los viajes es vivirlos no dejar constancia de ellos.

 

Y que nada nos pare, haga lluvia, frio o calor intenso, sigamos disfrutando en el país en el que somos turistas.

 

Viajar