tipos de fugas de agua

 

Las fugas pueden desperdiciar agua, dañar tu hogar y fomentar el crecimiento orgánico no deseado. Desafortunadamente, debido a que no puedes ver la mayor parte de las tuberías de tu hogar, es posible que no siempre sepas que se ha formado una fuga.

Una de las mejores maneras de proteger tu hogar de futuras fugas, es comprender y buscar situaciones comunes que provocan el desarrollo de fugas.

En este pequeño artículo, enumeramos ocho tipos de fugas de agua que pueden estar provocando el goteo de tus tuberías.

 

 

tipos de fugas de agua

 

 

Sellos rotos entre los tipos de fugas de agua

Cuando se instalaron tus electrodomésticos, el instalador puso sellos alrededor de todos los conectores de agua. Los sellos también aparecen en otros lugares, como en la puerta de tu lavavajillas. A medida que tus electrodomésticos envejecen, el sello puede romperse o desgastarse. Si notas condensación en tu electrodoméstico o charcos cerca del electrodoméstico, es posible que tengas un sello roto.

Líneas Obstruidas

Muchos desagües obstruidos, simplemente causan molestias. Algunas obstrucciones, sin embargo, pueden provocar que las tuberías se desborden o revienten. Por ejemplo, las obstrucciones en las bandejas de drenaje del controlador de aire o en las canaletas, a menudo provocan daños graves por agua. Mantén tus canaletas y sistemas  limpios para evitar obstrucciones graves.

 

 

tipos de fugas de agua

 

Tipos de fugas de agua por corrosión

A medida que tu sistema de fontanería envejece, el óxido y otras formas de corrosión pueden desgastar las tuberías. Si notas alguna decoloración o deformación en las tuberías, solicita a un fontanero que evalúe el daño de inmediato. Si tienes un sistema de fontanería antiguo, considera reemplazar las tuberías con alto riesgo de corrosión por modelos más nuevos.

 

 

 

Una de las mejores maneras de proteger tu hogar de futuros tipos de fugas de agua, es comprender y buscar situaciones comunes que provocan el desarrollo de fugas.

 

 

 

Juntas de tubería dañadas

El lugar donde se conectan las tuberías, a menudo representa el punto más débil de una línea. Con el tiempo, las uniones de las tuberías pueden deteriorarse y provocar fugas. Desafortunadamente, la mayoría de las uniones de tuberías no son fácilmente visibles. Si tienes tuberías ruidosas que hacen tictac o golpes, especialmente cuando abre el agua caliente, es probable que las uniones de las tuberías estén bajo una presión significativa. Haz que un fontanero evalúe tu sistema una vez al año.

 

 

tipos de fugas de agua

 

 

Exceso de presión de agua

La presión de agua alta puede ser buena, pero la presión excesiva o desigual puede forzar las tuberías. La mayoría de las tuberías y grifos, solo pueden soportar hasta un nivel específico de presión de agua. Cualquier presión adicional podría causar fugas. Si te preocupa la presión del agua, haz que un profesional mida la presión.

Intrusión de raíces de árboles

Algunas de las fugas de agua más comunes, en realidad comienzan fuera de tu hogar en lugar de adentro. Por ejemplo, las raíces de los árboles pueden entrometerse en las líneas de agua y causar que la humedad se filtre en tu jardín. Si notas nuevos parches húmedos o sumideros en tu jardín, experimentas una caída repentina en la presión del agua o tienes árboles creciendo muy cerca de tu casa, en https://nion.es/localizacion-fugas-agua-filtraciones-pamplona verifiquen si todo es correcto.

Conectores de agua sueltos

A veces, las mangueras y tuberías que suministran agua a tus electrodomésticos se sueltan y provocan una fuga. A menudo, los conectores de agua sueltos ocurren debido al cambio. Por ejemplo, la manguera de tu lavadora, puede tener una fuga debido a las sacudidas durante el ciclo de centrifugado. Si tienes una fuga en el conector de agua, puedes notar que el agua sale directamente de la línea de suministro o forma charcos alrededor del electrodoméstico.

 

tipos de fugas de agua

 

Cambios rápidos de temperatura

Los cambios de temperatura extremos inesperados en las tuberías, pueden hacer que las tuberías se expandan y contraigan. Esta expansión y contracción, puede agrietar las tuberías, especialmente cuando son causadas por temperaturas bajo cero. Presta atención a la forma en que funciona tu fontanería. La presencia de las circunstancias enumeradas anteriormente, a menudo indica un alto riesgo de fugas.