bisuteria al por mayor

Hoy vamos a efectuar un breve repaso sobre la evolución de los aretes durante la historia. Esto lo efectuamos con el único objetivo de comprender mejor el lugar que este accesorio ocupa en nuestra sociedad actual y como a llegado hasta aquí, incluido en la confeccion de la bisuteria al por mayor.

Las joyas en la antigüedad

En la antigüedad, las pulseras estaban reservadas a los altos escalafones de la sociedad en su gran mayoría. Estas generalmente representaban poder y su portador las mostraba orgulloso.
Debido a esto lo normal es que estuviesen confeccionadas de oro y otros materiales bellos. La simbología de la antigüedad, asociaba a los brazaletes adornando las muñecas con los astros y las diferentes etapas en la vida de los hombres.
Cuando se hallan confeccionadas con elementos de alto valor económico, podemos dejar de emplear la palabra accesorio y comenzar a hablar de joyas. Partiendo de que la mayor parte eran elementos suntuosos, podemos considerarlas en general como joyas.

Al tiempo que en zonas y países como la India las pulseras siempre y en toda circunstancia disfrutaron de una enorme aceptación popular, es interesante saber que el país nipón jamás aprobó su empleo. Las diferencias entra las diferentes etnias son palpables en datos tan curiosos como estos.

Una civilización de la antigüedad que trabajó mucho la artesanía fue el pueblo heleno. Persiguiendo siempre y en toda circunstancia motivos religiosos y mitológicos los helenos desarrollaron extensamente campos como la escultura, la pintura y la artesanía.
Evidentemente a causa de esto fueron muy fecundos en la fabricación de diferentes tipos de joyas y son vanguardistas en occidente con su manufactura.

Con el tiempo la pulsera fue evolucionando y derivando en múltiples clases distintantas tanto en forma como en material.
Si examinamos las distintas joyas de la antigüedad, podemos determinar meridianamente que los materiales utilizados en la fabricación de pulseras, son por norma general exactamente los mismos que los utilizados para los anillos.

El nacimiento de una moda

Las primeras piezas de este estilo son de la Edad de bronce. La mayor parte de las obras de este periodo son de forma circular o bien espiral y de aspecto un tanto tosco.
Hallamos ejemplos en el viejo Egipto donde ya adquieren forma cilíndrica. Muy frecuentemente estas se hallaban divididas en dos partes, algo propio del Imperio del Nilo.

Asimismo se han encontrado muestras en el viejo Imperio Sirio y en localizaciones fenicias. Estos últimos más que brazaletes, empleaban anillos abiertos y con terminaciones en forma de cabezas de animales lo que los diferencia sencillamente de otros.
Es curioso saber el trato particular que el pueblo fenicio daba a los romanos y los helenos. Tanto unos como los otros eran representados con víboras adornadas, en ocasiones, con piedras bellas.

Entre los bizantinos solo la clase alta tenía tolerado el empleo de pulseras. El pueblo celta adquirió mucha fama debido a sus apreciadas pulseras artesanales de increíble belleza.

bisuteria la por mayor

Hoy en día, en la bisuteria al por mayor están muy de tendencia las pulseras hechas a mano y gracias a las infinitas posibilidades de personalización, que nos ofrecen materiales como el hilo, los que nos dejan cambiar el color, el tamaño, la forma, la textura el tipo de nudo… podemos crear infinidad de diseños.

Es muy habitual, dotar de algún valor sentimental a nuestros accesorios y es normal llevar en la muñeca alguna pulsera de la amistad, con el nombre de nuestro mejor amigo grabado en ella por poner un ejemplo.
Mucho ha cambiado, desde el momento en que solo la familia real, mercaderes adinerados y altos cargos religiosos adornasen sus brazos y muñecas con preciosas obras artesanales.