El almacenaje en estanterías y estructuras consiste en situar los diferentes tipos y maneras de carga en estantes y estructuras alveolares de altura variable, valiéndose para esto de equipos de conservación manual o bien mecánica

Debemos calcular la capacidad y resistencia, los materiales que más pesan, grandes y tóxicos, se deben guardar en la parte baja.
Según http://estanteriasindustriales.com/sistemas-almacenaje/paletizacion/convencional/, hay distintos géneros de almacenaje en estanterías y estructuras:
Almacenaje estático: sistemas en los que el dispositivo de almacenaje y las cargas continúan inmóviles a lo largo de todo el proceso.
Almacenaje móvil: sistemas en los que, aunque las cargas unitarias continúan inmóviles sobre el dispositivo de almacenaje, el conjunto de los dos conlleva movimiento a lo largo de todo el proceso.

En apilamiento ordenado:

Debemos de tener presente la resistencia, estabilidad y sencillez de manipulación del embalaje. Se debe cubrir resguardar el material cuando este lo precise.

Sistemas de bloques apilados:

Consiste en ir amontonando las cargas unitarias, en forma de bloques separados por corredores, con el objetivo de tener un acceso simple a cada uno de ellos de ellos. Este sistema, se emplea cuando la mercancía está paletizada y se recibe en grandes cantidades de diferentes referencias.

Hablamos de una modalidad de almacenaje, que se puede utilizar en almacenes que tienen una altura limitada y donde el conjunto de existencias está compuesto por un número mínimo de referencias o bien productos.

* Aprovechamiento perfecto de la superficie.
* Reducción del número de corredores.
* Utilización de medios fáciles para la conservación.
* Inversiones pequeñas en material de almacenaje.

Sistema usual de estanterias de paletizacion convencional

Consiste en guardar productos intercalando el uso de mercancías paletizadas con productos individuales. Es el modo más utilizado, puesto que deja acceder directamente   a cada paleta guardada, y, por si fuera poco, puede amoldarse a cualquier género de carga en lo referente a peso y volumen.

* Este sistema se amolda con facilidad y deja una distribución lógica del espacio en el almacén.
* Su implantación es fácil y se amolda sin inconvenientes a los programas de administración informatizados.
* Se puede acceder sin complejidad a las diferentes paletas localizándolas de manera rápida y la mercancía se puede manipular sin desplazar otra que no sea la deseada.
* Deja un control pormenorizado de las existencias siempre que la mercancía esté clasificada y organizada. Se advierte velozmente la existencia de rupturas en el stock.

Sistema sólido (Drive-in)

* Consiste en guardar la mercancía en estanterías, con un mínimo de corredores que dejen el paso de carretas elevadoras entre ellos.
* El almacenaje sólido o bien de gran densidad deja una ocupación genial tanto de la superficie como del volumen libre del local
* Este sistema es el favorito para guardar grandes cantidades de mercancía homogénea que no tiene gran rotación que afecta al tiempo a todos y cada uno de los artículos.

Ventajas
* Aprovechamiento genial del almacén. Se requiere una inversión menor en la construcción y energía precisa en el local.
* La mercancía guardada no padece deterioros, puesto que no se ponen una encima de otra y podemos aplicar el procedimiento Fifo.
* El ahorro de espacio en los corredores es muy grande, en tanto que la conservación es mínima.
* Los costos elevados por las carretas elevadoras, tal como por el mantenimiento, dismuyen sensiblemente y el desempeño es buenísimo.

Sistema activo

* Apropiado para el almacenaje de mercancías que requieren una rotación perfecta.
* Las estanterías usadas son estructuras metálicas compactas, que se incorporan en las distintas alturas como unos caminos formados por rodillos que pueden tener una inclinación o estar preparadas horizontalmente si se aplica automatización.

Sistema móvil

* Este sistema requiere estanterías usuales instaladas en unas plataformas ubicadas sobre los carriles. Este género de estanterías deja el almacenaje de mercancía muy heterogénea en lo concerniente a dimensiones.

Almacenaje de estanterías móviles

* Se accede sencillamente a la mercancía.
* Gran densidad de almacenaje.
* Se reduce sensiblemente el número de corredor.