
A continuación, revisaremos qué influye en las tarifas de una Asesoría Barata Online, cómo determinar las suyas y cómo aceptar pagos una vez que haya comenzado a trabajar con los clientes.
Envía facturas online desde cualquier lugar para recibir pagos rápidamente.
¿Qué son los honorarios de una Asesoría Barata Online?
Los honorarios de una consultoría o asesoría deben basarse en el valor del trabajo. Varios factores influyen en eso, incluido el alcance del trabajo, la experiencia y el panorama competitivo.
Alcance
El tipo de trabajo de una Asesoría en el que se especializa afectará a las tarifas de la Asesoría, y hay dos categorías generales en las que puede caer:
*Los consultores de estrategia, se centran en objetivos comerciales de alto nivel y estrategias de crecimiento, y canalizan sus esfuerzos para vencer a la competencia.
*Los consultores de gestión, se centran en la mejora de estrategias comerciales específicas y se especializan en disciplinas o industrias como RR.HH., TI o atención médica.
Experiencia
La experiencia que tengas en esa industria, influye en la cantidad que se puede cobrar. Deseas investigar para asegurarte de no sobrevalorar o infravalorar tu nivel de experiencia. Las diferentes industrias tienen diferentes tarifas para los proyectos, por lo que tu área de especialización y el alcance del proyecto, influirán en tu tarifa de precios y arreglo de consultores.
Competencia
El panorama competitivo y tu ubicación física, son los componentes finales que influirán en las tarifas de consultoría. Si bien no necesitas reflejar los precios de la competencia, es importante sopesar cuánto están cobrando los demás para seguir siendo competitivos. Tu ubicación general, también influirá en los precios: los consultores que viven en ciudades costeras o urbanas, a menudo pueden cobrar tarifas de consultoría más altas.
¿Qué tipo de estructura de tarifas se utiliza?
Los consultores, generalmente eligen un modelo de precios o una estructura de tarifas para su trabajo, con el fin de permanecer transparentes. Hay algunas estructuras diferentes que utilizan la mayoría de los consultores:
-Una tarifa por hora: en este arreglo basado en el tiempo, tú facturas por la cantidad de horas trabajadas.
-Una tarifa basada en el proyecto: antes de que comience el proyecto, tú y tu cliente acordáis una tarifa fija basada en el proyecto.
-Una tarifa combinada: tú y tu cliente establecéis una tarifa fija basada en el proyecto, así como en el tiempo dedicado al proyecto.
-Una tarifa basada en el rendimiento: tú cobras al cliente, en función del rendimiento o los resultados de tu trabajo.
Tal y como está la situación, precisamos de una Asesoría Barata Online puesto que son tiempos de ajustar al máximo los gastos para poder superar la falta de ingresos a causa del Covid.
Asesoría Barata Online y los honorarios
Hay muchas cosas a tener en cuenta al crear tu tarifa de consultoría. Puede ser complicado, equilibrar todos los factores que hemos descrito anteriormente, pero hay algunos pasos que puedes seguir para garantizar una estructura de precios óptima para tí y tu cliente.
-Determina tu tarifa por hora, según tu experiencia y los estándares de la industria.
-Estime el tiempo que te dedicarás al proyecto.
Piensa de verdad, cuánto tiempo dedicarás a un proyecto. Asegúrate de estimar tus horas para cada etapa del proyecto, incluido el análisis del cliente, la investigación y las entrevistas, así como la redacción, edición y creación de cualquier tipo de propuesta o informe.
-Considere los costes adicionales de Asesoría.
Además de lo que cobrarás por tu tiempo, querrás tener en cuenta los costes adicionales que pueden surgir mientras trabajas para tu cliente. Si estás gastando dinero en materiales o transporte para el proyecto, querrás incluirlos en tus tarifas. Piensa en los costes logísticos, el coste de las interrupciones comerciales y otros costes ocultos que pueden surgir en el camino.
-Decidir sobre un modelo de precios.
Una vez que hayas estimado el tiempo que dedicarás y los costes adicionales, debes decidir cómo traducir eso en un modelo de precios. ¿Cobrarás por hora, por proyecto, por desempeño o será una combinación? Asegúrate de tomar esta decisión en función del proyecto en el que te pidieron que trabajes, cómo trabaja tu cliente y la estructura que crees que le compensará de manera justa. Al final, el precio más reducido es lo importante para ajustar los gastos de tu empresa, así que consulta con la asesoría barata apfgestoria.com para conseguir este fin.
Otra forma de considerar cobrar a tu cliente es proponerle un anticipo. Un anticipo es una tarifa que se paga por adelantado para asegurar o mantener los servicios cuando sea necesario.
Dependiendo del tipo de proyectos en los que se le pida que trabaje un consultor de gestión, un anticipo puede ser apropiado.
Una vez que hayas reunido las tarifas de consultoría para un cliente, deberías poder adaptar fácilmente la estructura de tarifas y tarifas para los nuevos clientes.
¿Cómo acepto los pagos de mi cliente?
Una vez que hayas determinado cuánto cobrar por sus servicios de asesoría, debes pensar en cómo aceptarás los pagos.
Un contrato, permite a los consultores adoptar un rostro profesional, establecer expectativas con sus clientes y cobrar. En un contrato, se puede establecer el alcance de tu trabajo y describir los detalles de pago para que todas las partes estén satisfechas durante el transcurso de un trabajo en particular.