La crisis de la energía aumentó las dificultades en la vida de las capas más bajas, e incluso de las medias, sobre todo por la subida de las tarifas de agua, electricidad y saneamiento, así como por la subida en el coste de los transportes públicos: esto se traduce a cerca de un 15% del Salario Mínimo Interprofesional Garantizado.
La crisis del medioambiente, producida por la presión demográfica y un sistema de desarrollo, enfocado hacia el crecimiento y la urbanización, amenaza con acabar los recursos, así como degradar los medios de vida y condiciones higiénicas. Un ejemplo de estos riesgos, fueron las recientes inundaciones, acabar los recursos, así como degradar los medios de vida y condiciones higiénicas. http://www.viajesmarruecos.com.mx/
En resumen, el golpe de la crisis multilateral del capitalismo, pone en peligro la normalidad de los derechos económicos y sociales, en concreto, el derecho a la alimentación, al trabajo, a la salud y al acceso al agua, así como el derecho a la movilidad. Por otro lado, núcleos de la población tienen el riesgo de caer en estado de pobreza. La realización en Marruecos de los Objetivos del Milenio puede verse en un fuerte compromiso, en el supuesto de que la crisis actual persista y empeore.