En la actualidad, los estilos que rememoran tiempos pasados están marcando las tendencias más fuertes dentro del mercado.

Sin embargo. una de las cosas que se notan o que son muy evidentes, es que muchas personas confunden el estilo retro con el estilo vintage.

En algunas ocasiones, cuando las personas entran en tiendas decoración online, buscan siempre accesorios que muchas veces no están dentro de la clasificación exacta o necesaria y suelen entonces, confundir dentro de sus espacios los diferentes tipos de estilos, por ejemplo una persona que le guste el Retro compra muebles vintage.

Hoy dedicaremos estas líneas, a hablar un poco sobre las diferencias entre retro y estilo vintage para que la próxima vez no te confundas.

Diferencias entre el estilo retro y el Vintagevintage

Con estas pautas, la próxima vez que desees muebles online de tipo vintage o retro que elijas en una tienda de accesorios online como Zalema, no volverás a equivocarte.

1. Tiempo: si bien ambas evocan el pasado, existe una diferencia de tiempo muy grande. Vintage es todo aquello que se solía utilizar hace ya muchos años atrás y que ahora se emplea en conjunto con otro tipo de accesorios.

El retro consiste, en aquellas cosas que se emplearon en la década de los 40, los 50 y los 60 y que ahora también son moda.

2. Fabricación: lo retro es emplear elementos o accesorios, que pese al paso del tiempo aún se encuentran en buen estado y pueden servir para la decoración de una casa, con el vintage por el contrario, se fabrican actualmente elementos con tecnología de esta época, pero que evoquen años pasados.