Aplicación húmeda:

Esta técnica se emplea para quitar las burbujas de aire cuando se ponen grandes masas de vinilo. Además deja reposicionar múltiples veces, lo que forma una gran ventaja al montar logotipos de múltiples colores que precisan una alineación conveniente.

Mezcla agua tibia con una pequeña cantidad de limpiador sin encimas (una gota por cada litro de agua).

Humecta sutilmente con un spray fino, tanto el adhesivo como la superficie.
Pon el grafismo, deslizándolo hasta llegar a la situación conveniente.
Aplica presión firmemente con la espátula, comenzando en el centro y trabajando cara el exterior de grafismo, la presión debe ser por igual sobre el todo el grafismo.

Deja secar la cinta de aplicación (de treinta a sesenta minutos con dependencia de la temperatura/humedad) y retira poquito a poco la cinta de aplicación. Aplica presión con la espátula directamente sobre el grafismo para asegurar su perfecta adhesión.

Aplicación a bajas temperaturas:

Los vinilos exteriores, no se pegan bien si la temperatura es por bajo de la mínima de colocación recomendada y debe tenerse en cuenta, que todos los adhesivos precisan un tiempo de curado a una temperatura media.
Asegúrate, de que se ha calentado la superficie con un secador de cabello o un decapador, sobre la temperatura mínima de colocación recomendada.
Cada vez que se pueda, el grafismo se debe conservar caliente por 24 horas, con el propósito de que el adhesivo se cure.

Si no fuese posible como en el caso de un vehículo, este no debe ser lavado durante unos días.

Si la aplicación es húmeda, un tanto de alcohol mezclado con agua jabonosa asistirá a que se seque antes.

Aplicación sobre remaches:

Cuando hemos puesto los vinilos para exterior sobre la superficie y retirado el papel siliconado, nos aconsejan en www.rotulowcost.es que presionemos con la espátula desde el exterior al remache, intentando llevar la bolsa de aire lo más cerca del mismo, cuando nos salga la bolsa de un tamaño aproximado de 3cm. aproximadamente, pincharemos con una aguja alrededor del remache, empujando el aire sirviéndonos del dedo pulgar; por último usando un secador o generador de aire caliente y nuestra espátula presionaremos el vinilo alrededor del remache, ahora con el cutter cortaremos alrededor del remache para que quede libre.

Aplicación sobre cavidades:

Para este género de situaciones, una vez aplicado el vinilo y separado el transportador, calentaremos el vinilo por medio de un secador o generador de aire caliente (a temperatura de 250º máximo) con movimientos veloces, teniendo precaución de no quemar el vinilo; presionaremos con el pulgar sobre el vinilo para adherirlo al centro de la cavidad, otra vez daremos calor y de nuevamente con el dedo presionaremos el vinilo contra las paredes, una vez terminado este paso, con la espátula presionaremos firmemente sobre toda la superficie (podemos envolver la espátula con un paño de fieltro para no rayar la superficie del vinilo), por último y para asistir a que el adhesivo fije totalmente, volveremos a entregar calor sobre la superficie total del vinilo. Para este género de situaciones, los mejores vinilos que se amoldan son los conformables o los de fundición.