¿Qué lentillas de contacto se amoldan mejor a mis necesidades?
Tu óptico es quien mejor te orientará sobre ello. Además de esto, probablemente te aconseje marcas y tipos concretos. Asegúrate de que conservas una copia de tu receta.

¿Cómo limpiar las lentillas de contacto?
Se dispone de soluciones para adecentar, desinfectar y enjuagar todo género de lentillas blandas, flexibles y recias, es la única forma de eludir infecciones, molestias oculares o bien inconvenientes mayores.

Ventajas de las lentillas de contacto Hidrogel de Silicona.
Las lentillas de hidrogel de silicona dejan pasar considerablemente más oxígeno al ojo, con lo que se pueden emplear considerablemente más tiempo. En nuestros días, la mayor parte de ópticos y oculistas prescriben esencialmente lentillas de hidrogel de silicona para utilizar a lo largo de todo el día, en tanto que son considerablemente más seguras que las precedentes lentillas de cada día.

 Uso de lentillas de color
Las lentillas para cambiar el tono de los ojos o bien fortalecer el tono de los que se tiene, acarrean un proceso de adaptación que ha de ser cauteloso y realizado por un profesional óptico optometrista, tanto si se precisan lentillas graduadas como en el caso de las neutras. Las lentillas vienen coloreadas con tono azulado puesto que se ven y manejan mejor.

Distinciones entre lentillas Bifocales y lentillas Tóricas
Las lentillas bifocales, tienen un poder gradualmente mayor en el centro lo que deja ver meridianamente de cerca y lejos simultáneamente. Las lentillas progresivas, tienen en la parte central una zona para la visión de cerca y otra para la de lejos si bien asimismo dejan la visión simultánea.

¿Cuándo se debe utilizar las lentillas Tóricas?
Las lentillas tóricas, están diseñadas para corregir un género de defecto de refracción conocido como astigmatismo. Este género de lentilla es pero bien difícil de amoldar, en especial cuando solo se tiene astigmatismo.

¿Por qué tienen importancia las revisiones anuales de la vista?
Tus ojos pueden cambiar, de forma que los factores de graduación tienen que amoldarse a estos cambios. De esa forma, tendrás la tranquilidad y seguridad cuando adquieras en la web tus lentillas a domicilio.

¿Son iguales las recetas de las gafas graduadas que las de las lentillas?
No, son diferentes. La receta de las lentillas tiene datos que no figuran en las recetas de las gafas como son la curva, la zona óptica, el radio y el diámetro. El óptico va a poder prescribirle las lentillas que necesites, adaptadas a tu caso específico en el reconocimiento visual y va a poder facilitarte la copia de la receta de lentillas.

¿Puedo hacerme un reconocimiento visual en una óptica para llevar lentillas aunque no las compre en ese lugar?
Si, mas lo normal es que te cobren por el estudio efectuado.

¿Dónde localizo los datos de mi graduación y que significan?
Aparece en las recetas con la prescripción del especialista y asimismo en el envase las lentillas. PWR, SPH o bien D es la graduación y es un número desde -0,25 a -7,00 en pasos de -0,25 y desde +7,00 a +20,00 en pasos de +0,50 para la corrección de la miopía y de +0,25 en +6,00 en pasos de +0,25 y de +6,50 a +20,00 en pasos de +0,50 para la corrección de la hipermetropía.

*ADD es la adicción y también señala la corrección auxiliar para la presbicia y mide la diferencia de potencia, entre los campos focales de las lentillas multifocales y bifocales y a de ser un número comprendido entre +1,00 y +3,00 dioptrías.

*AX o bien AXIS es el eje factor que caracteriza las lentillas tóricas que corrigen el astigmatismo, van en grados de cinco en cinco.

*BC es la curva base o bien radio, señala la curva interna de la lentilla, es un número entre 8,00 y 10,00 si bien lo normal esta entre 8,50 y 8,70 de radio y 14 de diámetro.

*CYL es un factor de las lentes tóricas que señala el grado de astigmatismo defecto producido por la irregularidad de la cornea. Acostumbra a ser un valor numérico entre -0,25 y -8,00 si bien en la práctica difícilmente se supera el valor de -4,00 dioptrías, esta potencia es fuerte.

*DIA es el diámetro y mide el tamaño de la lentilla de lado a lado y ha de ser un número entre 13,00 y 15,00 si bien lo normal esta entre 14,00 y 14,50 y ha de ser superior al tamaño del iris del ojo.