La cuestión más lógica al adquirir productos de segunda mano, es la confianza en que el bien adquirimesado cumpla con su función, a pesar de la condición de utilizado. O lo que es igual, ¿quiere decir segunda mano, que tenemos que asumir una inferior calidad o que está el ahorro garantizado?El mercado de segunda mano, sirve para ahorrar adquiriendo los productos como nuevos.

El mercado de segunda mano, como en el que  se encuentra vaciatucasa, a la vez de poder adquirir productos de calidad a buen precio, sirve también para reducir la factura a pagar por un producto nuevo. En algunos sectores, como el del automóvil, es muy normal que al comprar un coche nuevo, el vendedor pregunte si se va a dejar uno viejo o no, descontándolo del precio de venta final.

No siempre, actuamos de la misma forma en todas las compras que hacemos, vendiendo un producto usado que ya no tiene ningún sentido para nosotros, cuando adquirimos uno nuevo. Por ejemplo, se puede ahorrar dinero al comprar una tablet, incluso más de lo que se pudiésemos pensar, si se tiene una que se vaya a dejar de usar y podamos vender en el mercado de segunda mano. Hasta las que están averiadas, pueden poseer un valor importante y se puede encontrar gente dispuesta a pagar por ellas, para repararlas o venderlas por piezas.

En el momento de vender productos utilizados para ahorrar, hay que ser realista y poner un precio acorde con el mercado. No se puede intentar vender, un producto utilizado al precio de uno nuevo o similar. El precio del producto utilizado dependerá de muchos factores, como el estado en el que se conserve, la apariencia del producto, el esfuerzo preciso para la entrega al comprador, el momento en el que se vende, el canal usado para su venta, el precio que apliquen otros vendedores y, ante todo, la cantidad que otras personas puedan pagar por el producto a vender. Sí, aquello que si a mí me costó un dineral, se tiene que reconocer que no es importante cuando toca vender y hay que acoplarse al realismo del mercado.