En 1990 Adidas la compra Bernard Tapie por 244 millones de euros. Tapie tenía la especialidad de rescatar industrias en bancarrota, pero más tarde, Tapie la declaró nuevamente en bancarrota en 1992, siendo el banco Credit Lyonnais quien se encargó de vender Adidas a Robert Louis-Dreyfus, amigo de Bernard Tapies.

Con Louis-Dreyfus, Adidas recupera el tiempo y el mercado, colocándose entre las 4 grandes: Nike, Reebok, Puma y Adidas

En los años 90, Adidas presenta distintos tipos de ropa, unas de estilo deportivo, otras de un estilo más informal. La estética grunge y retro de los 70 se implanta de moda entre las estrellas del rock y los adolescentes persiguen estas formas.

En 1997 Adidas compra la industria francesa de equipos de ski Salomón y crean Adidas-Salomon A.G. En el año 2001, Herbert Hainer admite el cargo de CEO en la empresa.

 En 2002, Adidas-Salomon es la primera marca deportiva en lanzar la Customization Experience. Consiste en una estrategia, en que los clientes de productos Adidas creen e ideen sus productos soñados.

En el 2004 Adidas sacó la primera zapatilla deportiva con microprocesador, la adidas 1, después de más de 20 años desarrollándola.

En el 2005, Adidas anunció públicamente, el pase de su empresa Salomon Group, por 485.000.000 € a la Amer Sports de Finlandia. En pocos meses, Adidas compraría a su rival Reebok por 3,8 billones de dólares. De esta forma Adidas consigue aproximarse más a la compañía lider, Nike.

Via: La Boutique del Tacón

Noticias

la boutique del tacon presenta sus zapatos de novia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *