La encontramos en la ciudad de Casablanca, en el Boulevard Sidi Mohammed Ben Abdallah y es el templo más alto en el mundo (los láser del minarete de 200 m son vistos desde varios kilómetros), y el segundo más grande (después de la mezquita de La Meca). Está provisto con las últimas tecnologías como ser resistente a terremotos, suelo con calefacción o puertas eléctricas. Es una de las minoritarias mezquitas que admite ser visitada por turistas no musulmanes. losviajes a Marruecos son como un poco ir a lo desconocido, si deseas saber más sobre las costumbres de nuestro país vecino, lo que debes visitar, la seguridad que será un viaje inolvidable, pregunta a un especialista como http://www.viajesmarruecos.com.mx/ te aconsejará como nadie, seguro.
El templo fue un diseño del arquitecto francés Michel Pinseau y los trabajos de construcción comenzaron el 12 de Julio de 1985 y fue inaugurada el 30 de agosto de 1993. En los trabajos para su realización trabajaron unas 2.500 personas y 10.000 artesanos marroquíes, quienes trabajaron con mármol, granito, madera, mosaicos, escayola… para confeccionar los techos, suelos, columnas etc. El monto total de la mezquita, fue de unos 5494 millones de dirham (unos 504,85 millones de euros). Su situación (junto al océano) se debe a que Hassan II tuvo la siguiente inspiración de un versículo del Corán: «El trono de Dios se encontraba sobre el agua» la altura del minarete es de 160 m.
Después de ser la mezquita de los viernes, el edificio tiene otros cometidos (capaz de acoger hasta 100.000 creyentes: 80.000 en el patio y 25.000 en la sala de oraciones), el edificio se usa como: medersa, salas de conferencia, hammams, biblioteca especializada y un aparcamiento en el subsuelo. Su situación está prácticamente sobre el mar.