Tenemos que poner en práctica la consigna de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar, por este orden de necesidad para conseguirlo.

¿Qué es reducir?

Consiste en generar menos basura, bien en cantidad como en peligrosidad y constituye una solución básica y primordial contra la problemática de la excesiva producción de basura.

¿Qué es reutilizar?

Es emplear un producto utilizado con el mismo propósito con el que fue diseñado en su origen. Si bien la reutilización en algunos sectores, como puede ser la hostelería se mantiene, en el doméstico, prácticamente se ha esfumado.

 Pero, ¿qué es la basura?

 «Basura» es una forma de expresión que usamos con frecuencia en nuestro lenguaje cotidiano, siempre dirigido a algo sin valor o desechable e incluso a los cubos recipientes donde depositamos lo que tiramos.

Basura o residuo, es aquel material que producimos en nuestra actividad diaria y del que nos desprendemos porque ha perdido el valor para lo que fue confeccionado o dejamos de sentirlo de utilidad para nosotros.

Todo tipo de actividad humana produce residuos:

– La agricultura y ganadería

– La explotación de los bosques

– La industria

– La actividad comercial

– Los hogares

Pero la cantidad y naturaleza de los residuos, son muy diferentes en dependencia de su origen. Es por lo que se suelen diferenciar tres grandes grupos:

* Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son las basuras que generamos a diario en nuestras casas, comercios, despachos, mercados, restaurantes, calles, etc. Además las fábricas producen RSU, especialmente en los despachos, almacenes o comedores (papeles, cartón, envases y sobras de alimentos…).

* Residuos Tóxicos y Peligrosos (RTP) son los que se producen en los procesos industriales y que deben ser manipulados de manera especial. En nuestros hogares contamos con este tipo de residuos (lejía, pinturas, aerosoles, disolventes, pilas…). Se asigna el ser RTP tanto el contenido como el recipiente que lo ha conservado.

*Otros Residuos son los que producimos en la actividad industrial o de construcción y que no son Tóxicos ni RSU, que no producen transformaciones físico – químicas o biológicas una vez vertidos (escombros, embalajes, etc.).

Fuente: http://www.masmasiatienda.com/categorias/eco-cubosMasmasia