Generalmente, los barcos construidos desde el año 2007 en adelante, se suele decir que son nuevos, pero las embarcaciones construidas anteriores al año 2002 se consideran antiguas. Debemos tener en cuenta, que cuanto más grande es el barco, más dificultad existe para maniobrarlo. También, uno más largo posee una velocidad máxima mayor, lo que le proporciona un recorrido de grandes distancias, aunque su precio de alquiler sea algo más caro.
Modalidad de barcos en alquiler más comunes:
Los barcos de más demanda son los veleros, una opción correcta para una navegación emocionante en familia o con amigos. El precio de alquilar una embarcación de vela para los eventos, es normalmente menor que el de uno a motor, debido ante todo, al menor consumo de combustible.
Si se desea la potencia del motor a la energía natural del aire, para llegar con más rapidez al destino proyectado, conviene alquilar un barco a motor. Es la embarcación de preferencia por las personas que dan valor a la velocidad, la potencia y el confort. Este tipo de barcos son comodísimos, algo más estables que los de vela y nos dan una gran diversión y la ventaja de navegar grandes distancias, debido a su velocidad.
Los catamaranes, han ido escalando en popularidad desde hace unos años, y están en situación de convertirse en los barcos más demandados para el alquiler, pues poseen mayor espacio y poseen más estabilidad que los de vela regulares. Perfectos para familias y grupos, su estabilidad es en especial apreciada por las personas con propensión al mareo (ver la web). Los catamaranes son rápidos y mínimo calado, les concede el acceso a muchas calas y playas recónditas.
Las goletas, son además muy conocidas por la comodidad que nos dan. Estos barcos de velas y de madera, tienen una combinación ideal entre la emoción de la vela y el confort de los cruceros. Son embarcaciones con mucho espacio, que pueden navegar hasta con 30 pasajeros. No es preciso ser un experimentado navegante, puesto que al alquilar una goleta, lleva incluida la tripulación completa.