VALLE DEL DRAA
El valle cuenta con casi 200 km. de largo y, siendo un clásico del turismo en Marruecos guarda toda su autenticidad. Los palmerales y los cuidados campos se suceden sólo cortados por la presencia de kasbahs y ksour de adobe. Al amparo de sus murallas, encierran pueblos arquitectónicamente originales, con sus casas de tejados en terraza y balaustradas decoradas con arcos.
CASCADA DEL DRAA (68 km)
Es preciso el uso necesario de un vehículo todo terreno.
AGDZ (68 km)
Lugar administrativo del lugar, en su calle importante, porticada, se colocan vendedores de toda clase de artesanía (cestos, cobres, cerámicas, alfombras) y también piedras. En sus afueras, los ksour Agdz y la que fue la antigua capital, Tamenougalt, descomunal tanto por sus dimensiones como por su belleza.
OULAD ATMAN E IGDAOUN (107 km)
Dos bonitos ksour, el segundo se caracteriza, por sus llamativas torres en forma de pirámide truncada.
KSAR DE TINZOULINE (133 km)
En un desvío aprox. a 7 km. encontraremos inscripciones rupestres.
KSEBT EL GHOMAD (139 km)
Una vez pasamos este pueblecito, la carretera se adentra en el desfiladero de Azlag. Es una ruta, que nunca nos cansaremos de ver, pues nos la recomendaron en http://www.viajesmarruecos.com.mx/ que la verdad, es que son unos expertos en las rutas de este maravilloso país.
ERFOUD
Levantada en uno de los oasis más impresionantes de Marruecos, cada año en Octubre, se celebra la fiesta de los dátiles. En sus alrededores, Rissani alberga monumentos históricos de importancia y las ruinas de Sijilmassa, legendaria ciudad medieval que era la principal ruta transahariana.