En un principio, se utilizaban sistemas mecánicos para su funcionamiento: un peso en movimiento, una válvula abierta… Estos sistemas se pueden usar rápidamente, pero no lo suficiente. Luego, el sistema de inflado era lento, para que los globos se completasen a tiempo, de parar el impacto de la cabeza de los pasajeros del coche: un gas comprimido sale al aperturar la válvula, pero muy lentamente. Faltaba que la tecnología adelantase lo bastante, como para llevar a buen término las ideas de estos dos pioneros de una manera realista, pero sus patentes nunca pudieron llevarse a producción.
A esas alturas los fabricantes de automóviles comenzaron a tener interés por el tema y probaron con sistemas más y más rápidos de forma independiente, basándose en los conceptos iniciales de Linderer y Hetrick. No está nada claro (no se encuentra una respuesta segura) quién lo logró antes que quién, pero las dos marcas que hicieron las pruebas más importantes fueron General Motors en Estados Unidos y Mercedes-Benz en Alemania a finales de los años 60.
Estas empresas, incluso otras, tenían importantes razones para solucionar este asunto: sin contar ya con las ideas de Linderer y Hetrick, existía un motivo “extra”. La administración de los Estados Unidos, estaba presionando para que seampliasen las medidas de protección a los automóviles, y el mercado americano era enorme para las dos marcas.