La tolerancia de los padres y la influencia en el estudio educativo, su propio estado psicológico junto con sus habilidades para tratar a los niños desempeñan un papel importante en la definición de los problemas infantiles así como su desarrollo y su mantenimiento.

Existen ciertas limitaciones en el diagnóstico entre las cuales encontramos la asignación a una categoría de diagnostico proporciona muy poca información precisa respecto a la sintomatología de un niño, además existen dificultades implícitas en el examen de los niños y por último este rotula a los niños, los encasilla en un determinado diagnóstico.

 El nivel de desarrollo cognitivo es considerado como un factor que influye en las etiquetas de diagnóstico.

Solo aquellos estudios de seguimiento que exploran a los mismos niños a lo largo del tiempo pueden suministrar una información fiable acerca del cambio en la conducta problemática y acerca de la relativa importancia pronostica de determinadas agrupaciones de sintamos

Los psicologos clínicos deben ocupar varios métodos e instrumentos para diagnosticar los diferentes problemas de sus clientes. Algunos instrumentos que se utilizan son; la entrevista, la cual puede ser estructurada o semiestructurada. Otro instrumento son las escalas de evaluación y listado de sintamos del comportamiento y la autoevaluación.

http://www.psicologia-online.com