Debemos explicar, que el término coche de gasolina en radiocontrol quiere decir que lleva un motor de combustión interna. El combustible normalmente es una mezcla de nitrometano, metanol y aceite, que para hacerlo sencillo se suele llamar nitro, en algunos coches como los 1/5 de gran escala la mezcla está compuesta de gasolina sin plomo con aceite.

Vamos a centrarnos nada más, en los pros y contras de cada uno de estos sistemas, aunque daremos algunas ayudas para poder decidir de la mejor forma posible, puesto que como en este hobby, hay un gran abanico dentro de las maquetas de coches eléctricos o de gasolina, desde modelos básicos, y simples para comenzar, hasta complejos modelos de competición. Entonces, vamos a tratar de ver los puntos que distinguen ambas motorizaciones.

coche
ELÉCTRICO

Ventajas:

* Corren bastante: En los últimos años, con el desarrollo de baterías y motores han experimentado un boom, puesto que ha bajado el precio del material, a la vez que se han incrementado las prestaciones, haciéndolas parecidas o incluso superiores a los de gasolina.
* Mucha capacidad de aceleración.
* La motorización ideal para el modelaje de iniciación RTR: Cargar pilas y a funcionar. No precisa conocimientos previos para poder empezar a andar.
* Menor mantenimiento que los de gasolina.
* Solo llevan un servo para dirección.
* No se cala el motor.
* No hacen ruido: en este caso si que es una ventaja, porque se puede rodar con ellos sin molestar.
* La potencia de los motores eléctricos es mas lineal, por lo que son más adecuados en algunas disciplinas como Crawlers, drifting,…

Inconvenientes:

* La duración de las baterías. A pesar que se han consiguido importantes mejoras en este sentido, con novedosos tipos de baterías o baterías de mayor capacidad,… continúa siendo un tiempo limitado para cada batería, que en los modelos de iniciación podrá variar entre 7 y 30 minutos /batería. Este punto es remediable con facilidad, adquiriendo varios packs de baterías, ya que ahora han bajado bastante de precio.
* La falta de ruido: Los ves correr tanto como los de gasolina, pero solo hacen un zumbido. Falta el sonido de la emoción.

GASOLINA

Ventajas:

* El ruido del motor: Es difícil de explicar, pero el ruido de los motores para los amantes de la mecánica, los deportes del motor (formula1, motos,…) es algo espectacular.
* Podremos estar rodando varias horas sin parar, con un embase de 5 litros.
* Corren mucho y en algunos casos, poseen dos velocidades lo que los hace mas atractivos en las rectas (la segunda velocidad entra de forma automática por fuerza centrifuga).

Inconvenientes:

* Motor más complejo: es preciso tener nociones de carburación.
* Los motores poseen más sensibilidad a los cambios de temperatura.
* Mas sucios: aceite, combustible, gases de escape,…
* El motor/escape se calientan a mas de 100º, por lo que quemarán, debemos tener mas cuidado al intentar modificar algo del coche, cuando ha estado o mientras se encuentra rodando.
* El sistema de embrague dificulta la puesta a punto/mantenimiento
* Llevan 2 servos (gas/dirección) o a veces más, en el caso de los gran escala.
* Se puede calar.
* La capacidad de aceleración depende del reglaje del embrague.
* Hacen ruido: si era una ventaja, por el placer de escuchar los motores subir de vueltas, en este caso es un inconveniente porque se molesta a todo el mundo, y en algunos casos suelen existir problemas para rodar por este asunto (sobre todo si juntamos unos cuantos coches)

 

Fuente: maquetasymodelismo.es/9-maquetas-de-coches