neurofeedback rendimiento deporte

La función cerebral óptima debería ser la preocupación principal para todos los atletas aspirantes. ¡Cuanto mejor funciona el cerebro de una persona, mejor funciona todo en conjunto! El Neurofeedback ayuda a mejorar la función cerebral, lo que a su vez mejora la capacidad de los atletas para rendir al máximo. Muchos atletas profesionales utilizan neurofeedback para mejorar su rendimiento deportivo. ¿Cómo afecta exactamente la neurofeedback a la capacidad de una persona para practicar deporte?

El Neurofeedback mejora la Atención y el Enfoque

neurofeedback mejora tu rendimiento deportivo

El rendimiento deportivo implica grandes exigencias al cerebro para que se enfoque mientras ignora simultáneamente los estímulos que pueden distraerle. Si bien los diferentes deportes conllevan diferentes demandas al cerebro, el neurofeedback mejora la capacidad de una persona para mantenerse concentrada manteniendo un alto nivel cerebral.

Mejora el control emocional con el Neurofeedback

Podría decirse que uno de los aspectos más difíciles para un deportista es la capacidad de desarrollar su trabajo sin ser influenciado por desencadenantes emocionales. La ansiedad por la proximidad de un partido o la presión para rendir a altos estándares puede influir negativamente en el rendimiento de un deportista. El Neurofeedback estabiliza el estado de ánimo y la percepción emocional, incluida la percepción y la capacidad de lidiar con el estrés. Esto disminuye la ansiedad en general, haciendo que en momentos de alta demanda sean más fáciles de manejar emocionalmente. El Neurofeedback ayuda a disminuir la distracción causada por estas emociones para que un deportista pueda desarrollar su disciplina de forma óptima.

Disminuye el declive cognitivo

neurofeedback valencia

A medida que una persona envejece, el cerebro comienza a perder ciertas facultades, como la memoria. Así como una persona debe ejercitar el cuerpo para mantenerse en buena forma física, la condición física del cerebro también es necesaria para que el cerebro funcione de la mejor manera. El Neurofeedback actúa como este ejercicio para que el cerebro mantenga su mayor capacidad. A medida que un deportista envejece, la calidad del rendimiento no se debilita como lo haría de forma natural, ya que el cerebro se mantiene en óptimas condiciones.

El Neurofeedback mejora el sueño y el Rendimiento Deportivo

El sueño de una persona influye directamente en la forma en la que una persona realiza cualquier tarea durante el día, ya sea el rendimiento intelectual o físico. Los atletas necesitan un sueño reparador para mantener la salud del cerebro. El sueño también ayuda en el proceso de curación, ayudando a mantener al atleta en la mejor salud física posible. Se ha demostrado que el neurofeedback mejora la calidad y la profundidad del sueño, lo que beneficia directamente el rendimiento de un atleta.

Neurofeedback Valencia

La neurociencia moderna nos ha demostrado que tenemos más control personal sobre nuestro cerebro del que creíamos posible. Podemos cambiar actitudes, creencias, estados emocionales y comportamiento. Si eres deportista profesional, de elite, amateur o simplemente te gustaría desarrollar al máximo tu capacidad mental en tu disciplina, te recomiendo que pruebes el Neurofeedback en Valencia de Antarayame

Los programas de entrenamiento cerebral de neurofeedback  aprovechan la capacidad de cambio del cerebro, entrenando tu mente para que pueda trabajar en su apogeo. La capacidad de fortalecer tus debilidades cognitivas, redirigir los patrones de pensamiento y romper los hábitos emocionales pueden cambiar tu vida.