La imagen de nuestro negocio es actualmente entre los puntos más esenciales a tener en consideración. Ya podemos poseer el mejor producto al menor precio o bien la mejor y más especializada atención al usuario que como nuestra tienda no despierte interés, el consumidor jamás va a llegar a revisarlo. Por tanto una reforma o bien un lavado de cara una vez por año es preciso para continuar provocando la atracción del transeúnte y ponernos al día en lo que a las tendencias ornamentales se refiere. Ahora os planteo ciertas ideas y consejos que os pueden inspirar en el momento de decorar vuestros locales:

* La fachada de la tienda ha de ser perceptible, parece una cosa obvia más muchas tiendas lucen bellos escaparates y hermosos interiores de tienda pero desafortunadamente pasan inadvertidas. No olvidemos que el tiempo que empleamos en pasar por delante de un escaparate es mínimo (tres a cinco seg), en dependencia del ritmo al pasear y la longitud del mismo, conque en ciertos casos una banderola vintage que sobresalga resaltando el logotipo o bien el nombre de la tienda es fundamental. Asimismo podemos utilizar otras técnicas para llamar la atención como la de poner en la entrada dos maceteros grandes, una alfombra atractiva, un letrero lumínico, flores ornamentales, un olor singular o bien música con volumen alto para llamar la atención desde la calle.

* Deseas pintar las paredes y no te decides por el color?… Primero, escoge el tema, la historia que deseas contar con la decoración de tu local y desde ahí escoge el color. Procura eludir los colores fuego, colorado y amarillo, en tanto que son demasiado estimulantes y empequeñecen el espacio. Si los empleas que sea para pequeños rincones. Los tonos rosas, azules y verdes claros son muy convenientes por sus efectos relajantes. Son idóneos para tiendas de ropa infantil o bien para lograr un entorno romántico. Asimismo los morados y violetas son relajantes y además de esto favorecen la inventiva. Yo soy una adepta al blanco y lo aconsejo al cien por cien, singularmente para los comercios de ropa donde las prendas ya contienen suficientes gamas cromáticas. Una pared blanca se presta a una mayor decoración y da efecto de limpieza y pureza.

* Puedes emplear papel pintado, puesto que a una parte de ser un factor ornamental, da sensación de hogar. Ya lo comentábamos en un artículo hace algunos días en el que escribía sobre formas de conseguir experiencias sensoriales en tienda. Un empleo atinado del papel pintado en consonancia con el resto de la decoración del local provoca en el consumidor una sensación de proximidad y vinculación con el hogar. Esta sensación de proximidad ayuda a prolongar el tiempo de permanencia en el local incrementando por lo tanto la posibilidad de compra.

* Apúntate a la moda de reciclar y de los muebles vintage. Reciclando gastamos menos y damos un toque personal a nuestro espacio que nos asistirá a distinguirnos de cualquier otro establecimiento. No precisamos haber nacido con dotes de artista para personalizar muebles viejos.

* Emplea una cartelería y diseños gráficos convenientes en tanto que son fundamentales para la visibilidad . Asimismo son realmente útiles para crear diferentes entornos en un mismo espacio. Preocúpate de que el diseño, el formato y la impresión tanto de la cartelería externa como interna sean profesionales. Es muy desmotivante ver como una tienda con una imagen impecable pone carteles promocionales a bolígrafo y pegados con celo pues no creyeron que fuera un detalle esencial o bien sencillamente por el hecho de que no les dio tiempo.

* Escoge para el escaparate vinilos ornamentales. Con ellos puedes informar de promociones, de nuevas campañas, de tu presencia en redes sociales o bien sencillamente de esta manera tan fácil te pueden asistir a decorar el escaparate… El resultado es fantástico.

* Piensa en decorar la tienda tal y como si se tratara de tu hogar. Por servirnos de un ejemplo puedes colocar cuadros en las paredes, baúles  retro o vintage, botes de cristal con golosinas, cestos de mimbre con flores… simplemente detalles de buen gusto que puedan crear espacios con encanto y fortalecer la experiencia sensorial de compra.

 

Fuente: Rotulowcost