Muchos de nosotros estamos al tanto de la relevancia de resguardar la piel del sol, mas incluso de esta forma pocos conocen las consecuencias de no resguardar apropiadamente los ojos del sol.
Exponerse a los fuertes rayos ultravioleta puede conducir a daños en el ojo y a enfermedades como las cataratas, la pinguécula (una condición que causa depósitos grasos de una substancia amarilla en la conjuntiva), el cáncer de piel del párpado o bien la Fotoqueratitis (quemaduras solares de la córnea).
De ahí que, vamos a ayudarte para comprender si tus gafas de sol Ray Ban, son las convenientes cuando se valora el nivel de protección contra la luz ultravioleta.
– Cerciórate de que tus gafas tienen la marca de la CE y que cumplen con el estándar europeo EN 1836:2005, esto es, que no dejan que más de un cinco por ciento de los rayos UV alcancen la superficie del ojo.
– Valora la capacidad de absorción de los rayos UV: Busca gafas que bloqueen entre un noventa y nueve por ciento a cien por ciento de los rayos UV.
El sol emite rayos UVA y UVB, los primeros son largas ondas y los segundos son cortas ondas, que son considerados por norma general como más perjudiciales.
Los rayos UVA son los responsables del envejecimiento de la piel y el cristalino. Asimismo pueden ocasionar la aparición de las cataratas.
Los rayos UVB son la causa del enrojecimiento o bien quemadura de la piel y pueden dañar tu córnea.
Las gafas que posean una pegatina señalando “UV400” dan algo más de protección, bloqueando nanómetros de hasta cuatrocientos (lo que equivale a un cien por cien de protección UV). Esto quiere decir que asimismo se extiende a los rayos UVA, que fluctúan entre trescientos ochenta y cuatrocientos. Así que adquiere tus gafas de sol ray ban en Lentillas a Domicilio.
– Mira el filtro de luz de la lente. Conforme con la clasificación europea, hay cinco diferentes niveles, conforme a la transmisión de la luz y qué oscuras sean las lentes:
0 – Escasa capacidad de filtro, este tipo de lente reduce el brillo y es ideal para el interior o bien un cielo anubarrado.
1 – Estas lentes dejan que pasen entre el cuarenta y el setenta por ciento de la luz del sol. Las lentes de esta clase son idóneas para lugares con poca luz o bien para asistir a resguardar los ojos del brillo.
2 – Estas lentes transmiten el dieciocho-cuarenta y dos por ciento de la luz solar. Han de ser utilizadas en lugares no muy lumínicos.
3 – Lentes oscuras. Deben emplearse en lugares con mucha iluminación.
4 – Convenientes para condiciones de extrema iluminación y resplandores deslumbrantes como a gran altura o bien cuando se practican deportes de invierno o bien acuáticos. Al contrario, no son convenientes para la conducción.
Cuando expones tus ojos a la luz del sol deberías emplear lentes de sol de las categorías 2-3.