
La hostelería de España, comienza a inclinarse hacía la desescalada. Con el paso del tiempo y viendo, que en la administración van comentando fechas de relajación de las medidas, e inclusive fechas orientativas de vuelta a determinada normalidad; los empresarios y profesionales del ámbito, van activandose pensando en el día que todo llegue, instalando toda clases de medios, como las mamparas restaurantes, denominadas así pues son las utilizadas para separar y crear en las salas de restauración la separación entre los comensales.
Mamparas restaurantes: La forma de proteger los clientes
Las ganas y la pasión, por volver a nuestros trabajos y empresas hosteleras, es enorme, pero no de ahí que debamos cometer fallos de tiempo y medidas. Estos días, van surgiendo en los medios toda suerte de «gurús» y de inventos, alguno sin ninguna lógica ni practicidad, que debido a la desesperación de nuestras empresas hosteleras, pueden caer en el fallo de admitirlo sin pensar verdaderamente en las consecuencias.
La realidad es que ahora, la administración estatal, autonómica y municipal, están examinando de manera conjunta con las entidades sanitarias y empresariales, cuales serán los protocolos convenientes, para una apertura sustentable y triunfante. Y hasta finales de Mayo, no hemos tenido contestaciones oficiales y feacientes a estas medidas.
Si que podemos avanzar, que estas medidas van a estar basadas en los siguientes criterios o bien premisas.
El modelo de negocio de restauración con mamparas
No es exactamente lo mismo, que el negocio sea un bar, hotel, disco bar o bien restaurante. Cada uno de ellos, tiene su tipo de aforo legal, capacidad de control de sus clientes del servicio y diferentes niveles de distanciamiento social.
Existe un artículo que es imprescindible para nuestro local de restauración, se trata de las llamadas mamparas para restaurantes que mantendrán la distancia entre comensales
El tipo de servicio en la restauración actual
Dependiendo si son locales de servicio en mesa, directo, de despacho, delivery o bien take away, cada uno de ellos tiene unos peligros diferentes para el usuario y trabajadores. Como es natural, uno es la cantidad de tiempo que se pase en el establecimiento. Por poner un ejemplo, la Junta de Andalucía está planteando tiempos máximos en establecimientos de treinta minutos para desayunos y noventa minutos para comidas y cenas.
Si cuenta con elementos físicos que asistan al distanciamiento social
Los diferentes tipos de locales, que conforman la hostelería de España, hace que cada uno tenga y ofrezca variadas peculiaridades arquitectónicas y estructurales. Si cuenta con terraza, o bien su actividad se divide en diferentes pisos o bien espacios, puede hacer que ayuden al distanciamiento social precautorio. O bien inclusive, aquellos establecimientos con reservados o bien estancias muy separadas.
Mejor con el uso de las mamparas restaurantes
Y evidentemente, todo esto va a estar condicionado, a de qué manera vaya evolucionado los datos sanitarios de contagios a nivel nacional y local. Con el miedo a una recaída, la administración va ser realmente conservadora en este aspecto. Con lo que, no sólo deberemos tomar en consideración las circunstancias personales de nuestro negocio, sino más bien así mismo el global de todo el territorio nacional, incorporando la mampara restaurante contra el coronavirus.
En suma y contestando al interrogante que nos hacíamos al comienzo, ninguna administración, entidad o bien organización sectorial, ha aprobado aún ninguna medida concreta o bien protocolo sanitario de obligado cumplimiento, y menos con medidas extremas como es el empleo de mamparas, pero que seguramente se trate de las obligatorias.
Por ende paciencia y demos tiempo a la administración, a las entidades sanitarias y las organizaciones sectoriales, a que presenten y aprueben una plan de actuación de la apertura con las obligaciones para los establecimientos, trabajadores y clientes del servicio de hostelería.