Técnica para hacer fotos bajo la lluvia

No tiene grandes secretos el tomar maravillosas fotos los días con lluvia. La mayor ventaja, sería conseguir tener la mayor cantidad de luz en la cámara, para eso es necesario aumentar la sensibilidad (ISO) y aperturar el diafragma lo más que se pueda.

Realmente no se trata de una norma fija, sino que será en gran manera del efecto que queramos producir. Si lo que necesitamos es captar las gotas perfectas, como si flotaran en el aire, será suficiente con hacer la foto a velocidad de apertura alta, pero si lo que perseguimos es coger el movimiento de las gotas de agua , tendremos que elegir velocidad de apertura lenta. www.christianrosello.com/

 Consejos de fotografía

Lo más importante para crear buenas fotografías cuando llueve, es tener buen ojo fotográfico, es decir, procurar aprovechar todo lo que nos ofrece el agua: charcos sobre la calzada, siluetas de los viandantes y sus paraguas, gotas en los cristales, reflejos de las luces, el cielo borrascoso, arco iris, etc. Las ciudades son el lugar idóneo para hacer estas fotografías, pues producen situaciones poco vistas, como salpicaduras de los coches, enfados de los peatones o preciosos contraluces.

La lluvia conlleva un toque melancólico a las urbes. Para agrandar estas emociones fotográficas es aconsejable usar los modos blanco y negro o sepia que nos ofrecen las cámaras.

La persona hábil, puede crear lluvia con photoshop, aunque el resultado rara vez supera lo captado en directo con la cámara.