La Cinofobia se conoce como un continuado, anormal y sin justificación del miedo hacia los perros o las enfermedades que estos puedan transmitir.

El miedo a estos animales, se nota por el aumento de la cantidad de casos, de ataques que se han producido a personas por parte de los mismos.
Esto ha sido muy comentado, por las consecuencias de que sean animales de presa domesticados, incluyendo la cantidad de casos publicados en los medios, de ataques de perros.

Esto ha provocado una alarma social, dónde cada vez son más las personas, que sin querer están fomentando un miedo irracional, hacia un animal que ha evolucionado con nosotros y se le clasifica como el compañero mas fiel.

 Por la contra, son bastantes los estudios de psicologos que revelan, en contra de lo que podamos pensar, que el miedo a los perros en niños y adultos no se refiere a ataques reales por parte de los perros.

 Puesto que las fobias, afectan la vida cotidiana de quienes las padecen, hasta poder acarrearles verdaderos deterioros en sus relaciones afectivas, su entorno laboral y su vida particular, algunas personas hacen consultas acerca de practicar un tratamiento de las fobias, ya sea para eliminar la fobia o para aprender a vivir con ella.

 Es importante decir que las fobias no desaparecen por sí solas, por ello es de importancia buscar la ayuda de los especialistas como psicólogos madrid, porque lo importante a la hora de tratar una fobia, es poseer la decisión a superarla, no abandonar si los resultados tardan en aflorar, poner metas normales y alcanzables, no imaginarnos en momentos imposibles de alcanzar: una persona con cinofobia, puede ser que nunca llegue a disfrutar de la convivencia con tres doberman, pero puede estar feliz si consigue visitar a un amigo, que tiene un perro sin que por ello esté con ansiedad días antes.