En la actualidad están a la orden del día los divorcios, por lo que es imprescindible estar informados sobre los tipos de divorcios que existen y cuáles son las características principales de cada uno de ellos.
En primer lugar cabe mencionar el divorcio de mutuo acuerdo, cuya principal característica es que las partes afectadas están de acuerdo en llevar a cabo este procedimiento, determinando ellos mismos las condiciones del divorcio. En este caso sólo hay que presentar unos documentos oficiales, que son el certificado del matrimonio, el del nacimiento de los hijos en el caso que hubiese, y una copia de los bienes, y una demanda de divorcio acompañada de un convenio regulador en el que se señalen la repartición de los bienes, la custodia de los hijos y la manutención de los mismos, terminando el proceso tras la ratificación de estos documentos ante un juez.
Este clase de divorcios es una de la más recomendada por los profesionales en el sector, ya que es la más sencilla de realizar y la más barata, pues es posible que los cónyuges compartan el mismo abogado y el mismo procurador, además de no tener que abonar los costes que requiere una vista judicial.
El divorcio express tiene prácticamente las mismas características que el divorcio anterior, aunque se diferencia en que no es necesario estar separados previamente para llevar a cabo este procedimiento.
Por otro lado, el divorcio contencioso es un procedimiento judicial en el que no existe ningún tipo de acuerdo entre los cónyuges, por lo que es el juez quien debe determinar las condiciones y los detalles del divorcio con respecto a los bienes, la vivienda, los hijos, etc.
En este tipo de divorcio, cada cónyuge tendrá que contratar los servicios de un abogado para ser representado en el juicio, convirtiéndose en un proceso mucho más costoso, ya que también hay que abonar los costes de la vista judicial y todo lo que ello conlleva.
Si necesitas asesoría para un divorcio, he aquí la solución.