El mundo competitivo lleva a las empresas a recurrir a elementos de inteligencia de Marketing. Esa inteligencia está acumulada únicamente en la materia gris de las personas, pero el uso de herramientas innovadoras nos está permitiendo conseguir su máximo potencial.
Entonces, el Geomarketing dicen Latour y Floch, es el sistema compuesto por datos, software informático de tratamiento, métodos de estadísticas y representaciones gráficas orientadas a producir información de utilidad para la toma de una decisión, por medio de instrumentos que combinan cartografía digital, gráficos y tablas. Creo que esta definición está falta del elemento humano (el más importante), pero cuanto menos nos sirve para entenderlo a grandes rasgos.
Las técnicas del geomarketing, surgieron para apoyar la toma de decisiones operativas y estratégicas, con respecto a acciones comerciales y de Marketing. En su base, analiza y evalúa mercados actuales y potenciales en dimensiones geográficas, siempre con el objetivo de optimizar la actividad comercial y adaptar las comunicaciones a cada mercado según su característica local. El análisis tradicional de Marketing, tiene como base la descripción de las empresas dependiendo de su actividad empresarial y tamaño, y de los consumidores según sea el perfil demográfico. Como complementario, el geomarketing integra y valora estas dimensiones además dentro del aspecto geográfico, consiguiendo una mayor comprensión y sencillez para la toma de decisiones.
¿Que se puede conseguir utilizando el geomarketing?
Entre otras, es posible:
-Optimizar el ROI del Marketing, dado que se permite trabajar con la dimensión geográfica, seleccionando y descartando el público de su fin.
-Aumentar la información acerca de los mercados y sus segmentos geográficos.
-Diseñar rutas comerciales, asignar zonas a comerciales y otros procesos de la empresa.
-Comprender en dónde se encuentran los clientes actuales y potenciales y por dónde encararlos.
-Identificar a los competidores.
-Comprender en dónde una empresa debería localizarse.
-Mejorar las acciones de Marketing Directo.